Las mejores películas de Valeriano Andrés en FlixOlé

Valeriano Andrés

Valeriano Andrés

01/07/1922- 21/04/2005
Valeriano Andrés Pascual (Madrid, 1 de julio de 1922 - Madrid, 21 de abril de 2005) fue un actor español. Su actividad como actor comenzó en el Teatro Español Universitario (TEU) mientras cursaba estudios de Peritaje Agrícola, carrera que terminaría abandonando para dedicarse plenamente a la interpretación. Debuta profesionalmente en 1943 y a partir de ese momento inicia una fructífera carrera artística, fundamentalmente en el teatro y en papeles de tono cómico. A lo largo de su carrera formó parte de diversas compañías, como la de Paco Martínez Soria o la de Francisco Morán. Especialmente recordada fue su interpretación de El alcalde de Zalamea. Formó también parte del elenco que estrenó la obra Medea (1952), de Jean Anouilh y del de El proceso del arzobispo Carranza (1964), de Joaquín Calvo Sotelo y trabajó en comedias como Su amante esposa (1966), de Jacinto Benavente y No entiendo a mi marido (1968), de Alan Ayckbourn, ambas junto a Isabel Garcés. Formó parte del cuadro de actores de Radio Nacional de España. Debuta en el cine en 1946 con la película Consultaré a Mr. Brown, de Pío Ballesteros. Durante más de cinco décadas aparece en casi cien películas, lo que hace de él uno de los actores secundarios más prolíficos del cine español. También en televisión tuvo una presencia activa desde los primeros tiempos de emisión de Televisión española. Interpreta decenas de personajes en espacios como Primera fila, Estudio 1, Novela, además de co-protagonizar las series Cuarto de estar (1963), Historias de mi barrio (1964), El último café (1971-1972) y La mansión de los Plaff (1979-1980). Debutó en el doblaje a comienzos de los años 50 doblándose a sí mismo en las películas españolas con sonido sincronizado. En esa misma década, de la mano de Hugo Donarelli, debutaría en el doblaje a actores extranjeros, secundarios en su gran mayoría, actividad a la que se dedicaría de una forma intermitente durente décadas. Algunos de sus papeles más destacados fueron los doblajes a John Steinbeck en Cuatro páginas de la vida, a José Ferrer en Lawrence de Arabia y, destacando por encima de todos, el doblaje a Fred Gwynne en Los Munsters.
Género:

Muerte de un ciclista

Muerte de un ciclista
7,7/10
Un profesor de universidad y su amante, una mujer casada de la burguesía, atropellan accidentalemente a un ciclista. Temerorosos de que se descubra el adulterio, deciden ocultar el trágico accidente. Sin embargo, este accidente pronto despierta la conciencia de él, sobre todo cuando deciden visitar a la familia del ciclista y se dan cuenta de la miseria en la que vive. Mientras Juan revisa sus principios, María José apenas se siente preocupada por lo sucedido, hasta que Rafael Sandoval, un crítico de arte que frecuenta los ambientes de la alta sociedad, comienza a insinuar que sabe algo, aunque no sea cierto. La idílica historia de amor empieza a enfriarse.

Crimen imperfecto

Crimen imperfecto
4,9/10
Salomón, un detective privado especializado en asuntos de adulterio, y su fiel ayudante Torcuato, se ven involucrados en un caso criminal. Ambos son testigos de la muerte de uno de sus clientes en su propio despacho pero, inexplicablemente, el cadáver desaparece antes de que llegue la policía. Entonces deciden averiguar por su cuenta el móvil del crimen para poder encontrar al asesino y esclarecer el caso.

Don Quijote cabalga de nuevo

Don Quijote cabalga de nuevo
6,3/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 09/03/1973
  • Personaje: Maese Nicolás, barbero
Una visión nueva del Caballero de la Triste Figura, que vive obsesionado por la caballería andante y sus códigos de honor. Acompañado de su peculiar escudero Sancho Panza, Don Quijote recuerda algunas de las aventuras que han compartido.

Don erre que erre

Don erre que erre
5,5/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 21/09/1970
  • Personaje: Abogado
Don Rodrigo es un hombre de edad madura y de clase media acomodada que tiene una pequeña industria. Los productos que fabrica son los mismos que hace años, porque considera que cualquier innovación atenta contra la tradición. No transige cuando cree que tiene razón y pone todo su empeño en conseguir lo que se propone. Así, por ejemplo, no duda en demandar a un banco por una cantidad que resulta irrisoria o puede ocasionar un embotellamiento de tráfico por discutir con un guardia acerca de si la multa que le ha puesto es o no correcta.

La vaquilla

La vaquilla
7,5/10
Guerra Civil Española (1936-1939). En el frente, un grupo de soldados se limita a escribir cartas o a dormitar. Pero la tranquilidad se rompe cuando un altavoz de la Zona Nacional anuncia que, con motivo de la Virgen de Agosto, se va a celebrar en un pueblo cercano una corrida. Cinco combatientes de la Zona Republicana deciden robar la vaquilla para arruinarle la fiesta al enemigo y conseguir la comida que necesitan.

Historia de un beso

Historia de un beso
6,1/10
  • Género: DramaRomance
  • Estreno: 24/10/2002
  • Personaje: Tío Casimiro
Invierno de 1949. En el pequeño pueblo asturiano de Cerralbos del Sella acaba de morir su vecino más ilustre, el gran escritor Blas Otamendi. Su sobrino Julio, hoy profesor en Francia, acude al entierro. El encuentro con los amigos de su tío, la antigua criada y la casona familiar, despiertan en Julio sus recuerdos de infancia. El tiempo ocultose hace presente y, en insólita evocación, sobrino y tío vuelven a vivir sus respectivos amores de aquel mágico verano de 1925.

El robobo de la jojoya

El robobo de la jojoya
3,8/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 20/12/1991
  • Personaje: Jefe de Personal
Dos hermanos planean robar una valiosa joya, el Ojo de Nefertiti, en una famosa sala de exposiciones, pero no son los únicos que la desean. Se produce una refriega en la que muere un policía y uno de los ladrones cae sobre el fiambre.

Los hombres las prefieren viudas

Los hombres las prefieren viudas
3,6/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 17/08/1970
  • Personaje: Comisario
Una joven finge haber perdido a su marido para poder casarse con un millonario que las prefiere viudas. Pero cuando el romance alcanza su apogeo, aparece el difunto con el consiguiente enredo.

Loca por el circo

Loca por el circo
5,5/10
  • Estreno: 30/08/1982
  • Personaje: Don Pelayo
Es la historia de Teresa, una chica que trabaja en el circo con un espectáculo infantil pero que se enfrenta a su padre porque éste no quiere que se convierta en un payaso. En su huida se refugia en el mismo pueblo donde Paulina, su hermana gemela trabaja de profesora y por circunstancias se ve obligada a sustituirla en el colegio. Mientras que Teresa es una chica alegre y divertida, Paulina es todo lo contrario

El abuelo tiene un plan

El abuelo tiene un plan
5/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 14/05/1973
  • Personaje: Camarero Hotel
Un viudo, Leandro, vive alternativamente en casa de su hijo o de su hija, ambos casados. Su situación personal y familiar genera en su ánimo todo tipo de enfermedades ficticias, de ahí que ingrese en un sanatorio. Sin embargo, aquí una enfermera busca la manera de que Leandro intime con una solterona, Elena, que comparte sus mismas manías e hipocondría.

El palomo cojo

El palomo cojo
5,4/10
  • Estreno: 06/10/1995
Los padres de un niño de diez años que padece una larga enfermedad deciden enviarlo a pasar el verano a la casa señorial de sus abuelos, en Cádiz, ya que necesita tranquilidad y reposo. Los habitantes de la casa son personajes desconcertantes que tienen diferentes y peculiares formas de ver la vida. Gracias a su relación con ellos, el chico irá descubriendo el mundo de los adultos. (FILMAFFINITY)

Blanca por fuera y Rosa por dentro

Blanca por fuera y Rosa por dentro
5,4/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 21/10/1971
  • Personaje: Dr. Anastasio Fonseca
Blanca y Ramiro son un matrimonio que siempre están discutiendo por placer; pero inesperadamente Blanca sufre una desgracia y todo cambia.

Jenaro, el de los 14

Jenaro, el de los 14
5/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 08/03/1974
  • Personaje: Alcalde
Jenaro es el pregonero de un pequeño pueblo de Extremadura. Tras el acierto de una quiniela de catorce resultados, premiada con muchos millones, su vida cambia por completo. De la noche a la mañana, todo el mundo quiere aprovecharse de él, todos menos una persona; una chica de su pueblo que vive en Madrid una vida muy diferente a lo que había dicho a su madre.

Lola la Piconera

Lola la Piconera
6,3/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 03/03/1952
  • Personaje: Teniente Jouvert
Cádiz, durante la guerra de la Independencia. A la cantaora Lola, enamorada de un militar francés, le encomiendan un importante mensaje...

La chica de los anuncios

La chica de los anuncios
5,4/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 27/09/1968
  • Personaje: Mariano
Al mundo de la publicidad y la moda se llega por caminos inescrutables. Yola, una chica de un pueblo de Málaga, cree que basta con dejar el pueblo y viajar a la capital para convertirse en la más cotizada top model. Para su sorpresa, el publicitario que la contrata le exige soltura y perfección absolutas. De forma inesperada y por puro azar, Yola frustra un atraco y su nombre aparece en todos los informativos y titulares de los periódicos del país. De la noche a la mañana, su rostro logra la popularidad que soñaba... y que los publicistas rentabilizan para anunciar sus productos.

Las dos y media y... veneno

Las dos y media y... veneno
5,7/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 10/12/1959
  • Personaje: Empleado gasolinera
Don Senen se ha gastado en juergas la herencia de Begoña, su sobrina, que solo debía administrar. Queda por recibir un millón de pesetas, que solo será entregado a la muerte de Don Senen. El anciano, en complicidad con Begoña y otros dos sobrinos va a fingir su defunción mediante un certificado falso. Lo que no puede saber es que algunos de sus familiares no quieren que sea falsa y planean envenenarlo.

Aeropuerto

Aeropuerto
5/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 14/09/1953
  • Personaje: Peña
Al aeropuerto de Madrid llegan diferentes personajes. Unos acompañan a sus jefes y otros acaban de aterrizar. Fernando que es piloto, trae una niña para entregarla a unos familiares. Ceferino y su mujer han ganado un concurso y viajarán pronto a Paraguay, pero quieren conocer el avion, y el señor Beltran que se encuentra muy nervioso porque vuelve a España después de muchos años de exilio.

Las secretas intenciones

Las secretas intenciones
6,3/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 29/07/1970
  • Personaje: Sacerdote
Miguel es un arquitecto casado y con hijos y Blanca, una atractiva joven que ha intentado suicidarse cortándose las venas. La relación entre ambos se desarrolla mediante continuas persecuciones, primero de él a ella y luego de ella a él. En sus encuentros, reflexionan sobre sus vidas vacías, la soledad, el aburrimiento y la obsesión por la muerte.

El día del presidente

El día del presidente
2,9/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 03/05/1979
  • Personaje: Comisionado
Las elecciones están próximas y todo el país estará pendiente de la televisión, ya que el presidente del Gobierno pronunciará un discurso que será retransmitido en directo. El discurso, programado para las 9 de la noche, se irá modificando a medida que el presidente despacha cada una de las audiencias que estaban preparadas para ese día: militares, damas de la moralidad, agrupaciones gay, el alcalde, el nuncio, un campeón del mundo de boxeo, una reunión con la oposición... y hasta un consejo de ministros.

La duquesa de Benamejí

La duquesa de Benamejí
6,9/10
Unos bandoleros asaltan en Sierra Morena la diligencia en que viaja la duquesa de Benmejí, iniciándose entre ésta y el jefe de la partida, Lorenzo, un romance que despierta los celos de Rocío, una gitana que convive con los bandidos. Mientras, el marqués de Peñaflores, capitán de los soldados enamorado de su prima la duquesa, persigue a los bandoleros. Rocío revela al marqués el refugio de Lorenzo y sus hombres, y aprovechando el tumulto de la lucha, mata a la duquesa. Su muerte provocará un cambio de actitud tanto en Lorenzo como en Peñaflores.

Actores relacionados