Las mejores películas de Alfredo Landa

Alfredo Landa

Alfredo Landa

04/03/1933- 09/05/2013
Alfredo Landa Areta (Pamplona, Navarra, 3 de marzo de 1933-Madrid, 9 de mayo de 2013) fue un actor español que personificó el fenómeno cinematográfico denominado Landismo a comienzos de la década de 1970. Su variado registro interpretativo le convirtió en uno de los actores más versátiles y populares del cine español, premiado en el Festival de Cannes y ganador de dos premios Goya competitivos. Se retiró en 2007 y recibió el Goya de Honor por el conjunto de su trayectoria.
Género:
Disponible en:
Año:

La vuelta al mundo en 80 días

La vuelta al mundo en 80 días
6,7/10
Adaptación de la novela homónima de Julio Verne. Un ladrón ha robado 55.000 libras del banco de Inglaterra. Todos creen que ha sido Philleas Fogg, un auténtico caballero inglés, que ha hecho una apuesta con sus compañeros de club, asegurando que es capaz de dar la vuelta al mundo en 80 días.

El verdugo

El verdugo
7,9/10
  • Género: ComediaDrama
  • Estreno: 01/09/1963
  • Personaje: Sacristán
José Luis, empleado en una funeraria, está pensando en emigrar a Alemania para convertirse en un buen mecánico. Enamorado de Carmen, hija de Amadeo, un «administrador de justicia» que parece tener soluciones para todo, será sorprendido con ella en la intimidad, por lo que se ven obligados a casarse. Ante la acuciante falta de medios económicos y la necesidad de buscar un piso para fundar el nuevo hogar, Amadeo, que está a punto de jubilarse, convence a José Luis para que solicite la plaza de verdugo que va a dejar vacante, y con la que tendrá derecho a una vivienda. Basta con que José Luis herede la profesión de su suegro. Esa es la única condición que pone el Patronato de la Vivienda. Presionado por la familia, José Luis acepta y, convencido de que jamás ejercerá, se hace verdugo.

Los santos inocentes

Los santos inocentes
8,1/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 04/04/1984
  • Personaje: Paco, El Bajo
España franquista. Durante la década de los sesenta, una familia de campesinos vive miserablemente en un cortijo extremeño bajo la férula del terrateniente. Su vida es renuncia, sacrificio y y obediencia. Su destino está marcado, a no ser que algún acontecimiento imprevisto les permita romper sus cadenas. Adaptación de la novela homónima de Miguel Delibes.

El oro de Moscú

El oro de Moscú
4,7/10
Por una extraña coincidencia del destino, alguien recibe una información extraconfidencial de un anciano en sus últimos segundos de vida que resulta ser uno de los secretos mejor guardados de la Historia: el paradero del Oro de Moscú. El receptor, Iñigo, un trabajador de hospital, se lo comunica secretamente a un supuesto amigo, Pedro "Papeles" Aparicio, quien trabaja en El País. Ambos inician una aventura rocambolesca y llena de misterio en la que tienen que recurrir a otras personas que así mismo van cayendo en el pozo sin fondo que conlleva descifrar el enigma.

Atraco a las tres

Atraco a las tres
7,4/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 10/12/1962
  • Personaje: Castrillo
Galindo trabaja como cajero en una oficina bancaria. Un día decide atracar la propia oficina donde trabaja, y para ello intenta convencer a varios compañeros de trabajo.

El crack

El crack
7,3/10
  • Género: DramaSuspense
  • Estreno: 26/03/1981
  • Personaje: Germán Areta el Piojo
El detective privado Germán Areta el Piojo es contratado por un cliente moribundo que antes de morir desea ver a su hija, perdida hace tiempo…

La ciudad no es para mí

La ciudad no es para mí
6/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 14/03/1966
  • Personaje: Genaro
Agustín, un viudo que vive en un pueblo aragonés, donde es muy querido por todos los vecinos, se siente solo y decide marcharse a la gran ciudad, donde reside su hijo, un médico famoso, con su mujer y su hija. Agustín es recibido por sus hijos con una gran frialdad, ya que desentona en el ambiente en que se desenvuelven. La vida de su hijo, su nuera, e incluso de la criada, es demasiado desazonadora para este sencillo hombre de pueblo.

¡Vente a Alemania, Pepe!

¡Vente a Alemania, Pepe!
5,4/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 14/01/1971
  • Personaje: Pepe
Peralejos, un tranquilo pueblo del Alto Aragón, es un lugar donde nunca pasa nada Un día regresa al pueblo para pasar las vacaciones Angelino, un emigrante que conduce un magnífico Mercedes y cuenta maravillas sobre Alemania y sus mujeres. Pepe, fascinado por las historias de su amigo, decide emigrar también, pero su sueño empieza a las cinco de la mañana, limpiando cristales, y concluye a las doce de la noche pegando carteles.

El puente

El puente
6,5/10
El empleado de un taller decide aprovechar un puente vacacional para ir a Torremolinos con el fin de divertirse y conquistar turistas extranjeras.

La vaquilla

La vaquilla
7,5/10
  • Género: BélicaComedia
  • Estreno: 06/03/1985
  • Personaje: Brigada Castro
Guerra Civil Española (1936-1939). En el frente, un grupo de soldados se limita a escribir cartas o a dormitar. Pero la tranquilidad se rompe cuando un altavoz de la Zona Nacional anuncia que, con motivo de la Virgen de Agosto, se va a celebrar en un pueblo cercano una corrida. Cinco combatientes de la Zona Republicana deciden robar la vaquilla para arruinarle la fiesta al enemigo y conseguir la comida que necesitan.

Nuevo en esta plaza

Nuevo en esta plaza
5,6/10
  • Género: ComediaDrama
  • Estreno: 26/05/1966
  • Personaje: Marcial Flores 'El Verónicas'
Película que cuenta la biografía del gran torero linarense Sebastián Palomo Linares, siendo el mismísimo diestro el actor que encarna el personaje. Palomo linares pertenece a una familia humilde pero con grandes valores humanos. El, como muchos otros de su edad, tiene un sueño: el de ser torero. Trabaja de aprendiz de zapatero mientras torea a escondidas por las noches en las dehesas. Tras una carrera de sufrimientos y obstáculos, el chico nunca perdió la esperanza, propia de sus fuertes convicciones cristianas, y pasó a maestro, logrando finalmente triunfar en la arena. La película muestra con especial nitidez las grandes tradiciones españolas, como es el arte de la tauromaquia.

¡Por fin solos!

¡Por fin solos!
4,7/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 19/08/1994
  • Personaje: Arturo
Arturo está casado con Elena y tiene cuatro hijos ya mayores. Cuatro maravillosos hijos, la alegría de cualquier padre. Sólo que aún viven en casa. Arturo es escritor y ése es un trabajo que requiere paz, silencio y concentración, precisamente lo que no existe en casa de Arturo. Su editor, que es también amigo y confidente, le abre los ojos: lo que sucede es que tiene al enemigo dentro de casa. Debe iniciar la reconquista del territorio perdido y convencer a sus hijos de que deben empezar una nueva vida fuera del hogar familiar. En complicidad con Elena, Arturo decide emprender una especie de guerra de guerrillas contra los invasores, cortándoles los suministros de alimentación y las fuentes de energía. Pero los chicos no se dan por vencidos fácilmente.

Los novios de mi mujer

Los novios de mi mujer
3,6/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 15/05/1972
  • Personaje: Emilio Antúnez
Emilio Antúnez y su esposa Charo, llegan a La Molina, dispuestos a pasar unos días felices de vacaciones. Charo, previendo que iba a codearse con gente importante, se ha llevado un surtido y elegante guardarropa, que no tarda en poder lucir debido a su encuentro con Aurora una antigua compañera de colegio que está casada con el excéntrico millonario Taboada.

Tiovivo c. 1950

Tiovivo c. 1950
6,3/10
  • Género: ComediaDrama
  • Estreno: 16/09/2004
  • Personaje: Eusebio Cascajero y Esparza
Esta película no tiene argumento. Es más bien un aguafuerte o, quizá, uno de aquellos retratos al minuto que hacían los pintores sin talento en las calles de Madrid en torno a 1950. La capital era entonces más que nunca el rompeolas de España. Un rompeolas gris, de cartillas de racionamiento, tierno y cruel a la vez, pobre hasta en sus alegrías, convaleciente (siempre con décimas al atardecer), pero también pícaro, festivo y surrealista. Un tiovivo, en fin, de supervivientes de los que, nos guste o no, somos herederos.

Soltera y madre en la vida

Soltera y madre en la vida
4,5/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 13/10/1969
  • Personaje: Paco
La prueba de la rana confirma que Julita está embarazada. Esto suele ser una gran noticia. En este caso, no. Ella es una víctima de las relaciones prematrimoniales, y él, Paco, un mecánico que, de acuerdo con las teorías de cierto biólogo francés, explicadas por un amigo podólogo, no se considera responsable. Don Ramiro, el padre de Julita, es guarda del Retiro y hombre de ideas liberales, pero cuando su hija le confiesa que va a tener un hijo que no tendrá padre, busca la solución de la paternidad en su escopeta de reglamento.

Guapo heredero busca esposa

Guapo heredero busca esposa
4,3/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 24/09/1972
  • Personaje: Fidel Frutos
Un chico de pueblo hereda inesperadamente una gran fortuna. Decide contraer matrimonio por medio de un anuncio y conoce a varias chicas madrileñas. Pero no acaba de coincidir con ninguna y desilusionado, regresa a su pueblo.

Vente a ligar al Oeste

Vente a ligar al Oeste
4,7/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 24/01/1972
  • Personaje: Benito
Un pobre guarda-agujas llamado Benito ve pasar a los famosos del cine que viajan a Almería. Entonces decide dejar a su novia y se va al rodaje de la película; allí le explota una carga, y tienen que vendarle todo el cuerpo. La estrella de la película le visita; los fotógrafos recogen el beso y él, emocionado, sueña que se le han abierto las puertas del cine.

La verbena de La Paloma

La verbena de La Paloma
5,9/10
La vida transcurre plácidamente en un castizo barrio de Madrid. Dos hermosas muchachas, Susana y Casta, trabajadoras de un comercio de la zona, aceptan los galanteos de un maduro boticario, don Hilarión. Este afecto no gusta al joven Julián, que está enamorado de Susana. Todo se complica cuando llega el día de la verbena de La Paloma y las dos jóvenes, bellas como nunca con su mantón de manila y un vestido de seda chinés, deciden acompañar a su viejo admirador.

Tuset Street

Tuset Street
4,9/10
  • Género: DramaMúsica
  • Estreno: 16/09/1968
  • Personaje: Cheering Man in Audience (uncredited)
Jordi Artigas es un joven arquitecto que vive en uno de los barrios más modernos de Barcelona. Entre sus amigos tiene fama de ser un gran conquistador. En el Pub de la calle Tuset conoce a Violeta Riscal, una vedette del "Molino". Animado por su amigo Micky, hace una apuesta que consiste en seducir a Violeta, quien, además de cantar, vive del alterne.

París bien vale una moza

París bien vale una moza
  • Género: Comedia
  • Estreno: 04/12/1972
  • Personaje: Juan
Un pueblerino aragonés pluriempleado recibe un encargo insospechado: el cacique del pueblo le pide que vaya a París y traiga a su hija, a la que unos años antes echó de casa al quedarse embarazada

Actores relacionados