Las mejores películas de drama de Laly Soldevila en FlixOlé

Laly Soldevila

Laly Soldevila

25/07/1933- 12/09/1979
Eulalia Soldevila Vall fue una actriz española. Su primera formación artística la adquirió en el Teatro Español Universitario. En su carrera en el teatro obtuvo grandes triunfos en obras como La Celestina, La carroza de plomo candente, El realquilado, Te espero en el Eslava, Medea, Las criadas, La marquesa Rosalinda, El adefesio y Sabor a miel. Con una voz muy característica, se hizo muy popular por sus papeles cinematográficos, poniendo de relieve su gran vis cómica, aunque también interpretó con igual profundidad papeles dramáticos. Entre otras películas, trabajó en La gran familia, ¡Vivan los novios! —uno de sus papeles más recordados junto a José Luis López Vázquez—, El espíritu de la colmena y La escopeta nacional. En televisión, en 1966, grabó la serie de 26 capítulos Familia Colón, donde hacía el papel de criada de una familia argentina que venía a España. Pero la fama le llegó cuando trabajó junto a Julia Martínez en la serie La casa de los Martínez y posteriormente apareció en un anuncio muy popular de detergentes como la Tía Felisa. Falleció de cáncer en Madrid, el 12 de septiembre de 1979, con apenas 46 años de edad. Póstumamente, la escritora Carmen Martín Gaite le dedicó una obra de teatro, La hermana pequeña. Fue enterrada en el Cementerio Sur de Madrid.

El espíritu de la colmena

El espíritu de la colmena
7,8/10
Ocurrió en un pueblo castellano a mediados de los años cuarenta, es decir, en plena postguerra. Un domingo, Isabel y Ana, dos hermanas de ocho y seis años respectivamente, vieron la película "El Doctor Frankenstein". A la pequeña le causó tal impresión que no dejaba de hacer preguntas sobre el monstruo a su hermana mayor. Cierto día, la familia se dio cuenta de que Ana había desaparecido de la casa. Y mientras todo el pueblo la buscaba, ella consiguió ver a Frankenstein reflejado en las aguas del río por la luz de la luna. Y desde entonces lo sigue invocando

La gran familia

La gran familia
6,6/10
Es la historia de una familia numerosa formada por un matrimonio (Alberto Closas, aparejador pluriempleado y Amparo Soler Leal), quince hijos de todas las edades, un abuelo (José Isbert), un padrino de bautizo de 5 de los hijos (José Luis López Vázquez) y entre todos un pequeño mundo, lleno de estímulos y significaciones. Hay un esfuerzo cotidiano por la supervivencia, por conseguir una adecuada y una eficaz preparación para todos y cada uno de los retoños, dentro de las diferencias psicológicas lógicamente existentes entre todos ellos.

Oscuros sueños de agosto

Oscuros sueños de agosto
5,3/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 01/07/1967
  • Personaje: Sofía
Isabel regresa a España después de varios años para curarse de una neurosis. Su hija Ana, a la que no ha visto en mucho tiempo, decide acompañarla en el hospital. Allí, conoce a alguien...

Las marginadas

Las marginadas
4,5/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 08/06/1977
  • Personaje: Marga
Cuatro mujeres –una alcohólica, una ex prostituta, una a la que la edad no perdona, y otra a la que ha dejado tirada el novio– aúnan fuerzas para sobreponerse a sus problemas y ser felices.

La tía Tula

La tía Tula
7,4/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 20/09/1964
  • Personaje: Amalita
A la muerte de su hermana Rosa, Tula se va a vivir a casa de su cuñado Ramiro para cuidarlo a él y a sus hijos. La convivencia entre Tula y su cuñado, al principio, no está exenta de roces y tensiones, sobre todo cuando Emilio, que desea casarse con Tula, pretende que Ramiro haga valer su influencia sobre ella para facilitarle sus planes de boda. Pero Ramiro se siente atraído por su cuñada, atracción que se ve favorecida por la vida en común.

Los viajes escolares

Los viajes escolares
5,5/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 01/10/1976
  • Personaje: Encarna (as Laly Soldevilla)
Tras finalizar sus estudios de bachillerato con veinticuatro años, Óscar es un estudiante inmaduro, incapaz de afrontar solo el regreso a su casa durante la temporada estival. Logra convencer a Carlos, su joven profesor de matemáticas, de que le acompañe. Ya en el hogar familiar, Óscar empieza a comportarse de una forma cada vez más desequilibrada e irracional. Mientras tanto su familia se empeña en verlo como reflejo de la figura paterna ausente.

Actores relacionados