Las mejores comedias de José María Tasso en FlixOlé

José María Tasso

José María Tasso

07/02/1934- 09/02/2003
Si te encanta el cine, compartirás este ranking de las mejores películas de José María Tasso, aunque puede que las hubieses ordenado de forma distinta. En todo caso, esperamos que te encante y con un poco de suerte descubrirte alguna película que aún no conozcas de José María Tasso.
Año:

El donante

El donante
4/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 29/07/1985
Tato Montini, un popular presentador radiofónico muy consciente de la importancia del pene en la vida, decide donar su espectacular miembro una vez fallezca. Pero cuando llega al cielo descubre que, tanto allí como en el infierno, su órgano reproductor es bastante necesario para entretenerse por toda la eternidad.

Las Leandras

Las Leandras
6,2/10
  • Género: ComediaMúsica
  • Estreno: 11/12/1969
  • Personaje: Policía escribiente
Después de terminar sus estudios en Londres, Patricia, regresa a España con la ilusión de ver de nuevo a su madre, una famosa vedette de revista. Pero nada más llegar, descubre que está arruinada y trabaja en un teatro de ínfima categoría. Madre e hija deciden luchar juntas para recuperar fama y fortuna.

La corista

La corista
5/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 29/05/1960
Relata la historia de una sencilla chica de conjunto de revista perdidamente enamorada del director de la misma.

La verbena de La Paloma

La verbena de La Paloma
6/10
La vida transcurre plácidamente en un castizo barrio de Madrid. Dos hermosas muchachas, Susana y Casta, trabajadoras de un comercio de la zona, aceptan los galanteos de un maduro boticario, don Hilarión. Este afecto no gusta al joven Julián, que está enamorado de Susana. Todo se complica cuando llega el día de la verbena de La Paloma y las dos jóvenes, bellas como nunca con su mantón de manila y un vestido de seda chinés, deciden acompañar a su viejo admirador.

Habanera

Habanera
5,7/10
Año 1860. Rosa María, hija de un acaudalado hacendado cubano, está estudiando en un colegio de monjas en Cádiz y solicita regresar a Cuba después de estar varios años en España. Pero resulta que la situación económica de su padre es desastrosa y por esta razón intenta retrasar el regreso de su hija, ocultándoselo. Rosa María no entiende nada y ante la negativa de su padre se fuga del colegio, embarcando de polizón en un navío rumbo a su patria.

Todos a la cárcel

Todos a la cárcel
6/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 22/12/1993
  • Personaje: Pinche 1
En la cárcel Modelo de Valencia se va a celebrar el Día Internacional del Preso de Conciencia. Gentes de la política, la cultura y la farándula asistirán al acto y aprovecharán la ocasión para hacer lucrativos negocios.

Don erre que erre

Don erre que erre
5,5/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 21/09/1970
  • Personaje: Periodista 1
Don Rodrigo es un hombre de edad madura y de clase media acomodada que tiene una pequeña industria. Los productos que fabrica son los mismos que hace años, porque considera que cualquier innovación atenta contra la tradición. No transige cuando cree que tiene razón y pone todo su empeño en conseguir lo que se propone. Así, por ejemplo, no duda en demandar a un banco por una cantidad que resulta irrisoria o puede ocasionar un embotellamiento de tráfico por discutir con un guardia acerca de si la multa que le ha puesto es o no correcta.

Amor a todo gas

Amor a todo gas
5,1/10
  • Género: ComediaMúsica
  • Estreno: 05/09/1969
  • Personaje: José Galloso
Un día, un joven taxista madrileño (Peret) al que le apasiona el cante conoce a Laura Montes, una bella cantante que ha regresado a España tras una prolongada ausencia. Pero Laura encubre su verdadera identidad y le hace creer que trabaja como peluquera en un hotel y se llama Elena. Entre los dos nace una relación de simpatía que hace que ella desatienda sus obligaciones.

El grano de mostaza

El grano de mostaza
6,8/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 23/08/1962
  • Personaje: Barman Venta flamenca
Durante una partida de dominó, Evelino Galindo, propietario de una tienda de porcelanas, mantiene con un compañero de juego una agria discusión que casi desemboca en tragedia, ya que reta a muerte a su adversario. Cuando se da cuenta del error que ha cometido, intenta escurrir el bulto por todos los medios posibles.

Las alegres vampiras de Vögel

Las alegres vampiras de Vögel
3,7/10
En Vögel, Transilvania, habita un vampiro con especial afición por la sangre de bellas mujeres. Hasta allí llegará un autocar de una compañía de variedades repleto de sangre joven.

Los hombres las prefieren viudas

Los hombres las prefieren viudas
3,7/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 17/08/1970
  • Personaje: Empleado agencia de viajes
Una joven finge haber perdido a su marido para poder casarse con un millonario que las prefiere viudas. Pero cuando el romance alcanza su apogeo, aparece el difunto con el consiguiente enredo.

La chica del trébol

La chica del trébol
6/10
Rocío es una joven repartidora de una casa de modas que recorre las calles de Madrid entregando los vestidos a las clientas. Hasta que un día, debido a que una modelo no se presenta a un desfile, le surge la oportunidad de sustituirla para salvar la situación. Así se convierte en modelo de la noche a la mañana. Un nuevo trabajo que le abre horizontes insospechados en cuanto a relaciones y amistades.

Crimen para recién casados

Crimen para recién casados
5,6/10
Antonio y Elisa, una pareja de recién casados, van a un hotel de la costa a pasar su luna de miel. Antonio, un reportero de sucesos que está obsesionado con descubrir un crimen importante, encuentra su gran oportunidad cuando se comete un asesinato en una carretera cercana.

Tú y yo somos tres

Tú y yo somos tres
4,1/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 06/09/1962
  • Personaje: Fotógrafo
Cuando ve la fotografía de Rodolfo, un poeta sudamericano, Manolina se enamora de él. Tres meses después de casarse por poderes, Rodolfo se reúne con ella, que se lleva una sorpresa mayúscula al conocer al hermano gemelo de su marido.

Aquellos tiempos del cuplé

Aquellos tiempos del cuplé
6,5/10
España, principios del siglo XX. Mercedes Pavón, una famosa cupletista, es cortejada por tres hombres muy diferentes: Ramón, un teniente de Húsares; Camilo, un aristócrata conquistador, y julio, un personaje de la vida política. Pero el hombre con quien realmente puede contar es Jorge, el compositor de todas sus canciones, que también está enamorado de ella, aunque lo mantiene en secreto.

El día de los enamorados

El día de los enamorados
5,3/10
Varias historias independientes en el día de San Valentín, que tienen en común que un emisario celestial colabora en solucionar sus conflictos.

Una gran señora

Una gran señora
3,9/10
Charo es una modelo de alta costura, enamorada del enigmático Adolfo. La casa de modas donde trabaja está en la ruina. En un desfile, una dama inglesa la confunde con una condesa y la invita a pasar unos días a Estoril. Allí, Charo va intentar salvar de la quiebra a su empresa. Para ello tendrá que enamorar a un hombre

Mi marido y sus complejos

Mi marido y sus complejos
5,2/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 27/05/1969
Un hombre casado y con suegra espera cada día y con especial ansia la llegada de la noche para desmelenarse en un club nocturno y escapar así de la monotonía diaria en familia.

El balcón de la Luna

El balcón de la Luna
5,2/10
Charo, Cora y Pili son tres chicas que cantan en un local de variedades llamado El balcón de la luna. La película nos cuenta los tres distintos destinos que sufren las tres a lo largo de los que serán sus últimos meses en el local.

¡Cómo sois las mujeres!

¡Cómo sois las mujeres!
5,6/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 02/09/1968
  • Personaje: Lechero
Mario y Teresa forman un matrimonio aparentemente feliz, pero ella le echa en cara que no valora lo suficiente su trabajo en el hogar. Como él no está dispuesto a reconocer la importancia de las tareas domésticas, Teresa le propone intercambiar los papeles. Mientras que Teresa consigue un trabajo, y se desenvuelve bastante bien, Mario es incapaz de mantener la casa en orden.

Actores relacionados