Las mejores películas de drama de Gisia Paradís

Gisia Paradís

Gisia Paradís

31/03/1934- 20/10/1984
Gloria Paraíso Ballarín (Huesca, 31.III.1934 – Madrid, 20.X.1984) fue una actriz conocisa como Gisia Paradís. Hija mayor de tres hermanos de una familia oscense labradora. En su ciudad natal estudió el bachillerato en la Academia Gari y a su término hizo prácticas en el Hospital Provincial. Marchó después a Zaragoza a cursar los estudios de Medicina, que abandonó en el último curso para escapar con un novio suizo a Ginebra, donde trabajó como traductora en la Organización de Naciones Unidas, hasta que en 1958 el director argentino Tulio Demichelli le propuso debutar en el cine con la película Las locuras de Bárbara. Con su aspecto sofisticado y aire de vampiresa rubia, se asomó a un cine español que, a finales de la década de 1950 y comienzos de la de 1960, presentaba cierta renovación en sus contenidos. Gisia Paradís, que desarrolló casi toda su carrera en Barcelona, intervino en una serie de películas, unas policíacas y otras del género de comedia, donde exhibió un atractivo hasta entonces poco común en el cine nacional. No hizo apenas papeles de protagonista —salvo en la película Muere una mujer de Mario Camus (1965) con guión del oscense Carlos Saura—, pero sí otros, aunque de reparto, de cierto relieve. Más repercusión en la prensa rosa tuvieron sus idilios amorosos con los actores Julián Mateos y Carlos Larrañaga, y con el director de cine y pintor Miguel Herreros, pero fue en Gibraltar y con el norteamericano Richard Kirvy, un hombre más joven que ella y de gran fortuna económica, con quien se casó. Durante los cinco años que duró su matrimonio en Estados Unidos, participó en algunas series televisivas, pero, una vez roto, regresó a España, afincándose en Madrid, donde falleció prematuramente.

Mecanismo interior

Mecanismo interior
  • Género: Drama
  • Estreno: 15/07/1971
Una actriz neurótica crea un mundo irreal en la habitación de una principiante.

Oscuros sueños de agosto

Oscuros sueños de agosto
5,3/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 01/07/1967
  • Personaje: Silvia
Isabel regresa a España después de varios años para curarse de una neurosis. Su hija Ana, a la que no ha visto en mucho tiempo, decide acompañarla en el hospital. Allí, conoce a alguien...

La alternativa

La alternativa
  • Género: Drama
  • Estreno: 04/02/1963
El hijo de una figura taurina reconocida consigue ser también un famoso torero. Una vez retirado, vive para mantener el recuerdo de su padre, pero guarda un secreto que todos sus conocidos intentan no delatar.

Un vaso de whisky

Un vaso de whisky
6,1/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 03/09/1959
  • Personaje: Rosa
Víctor es un apuesto muchacho, escéptico y amante de los placeres de la vida. No tiene oficio ni beneficio y vive de las mujeres sin darse cuenta de que su conducta desencadena dramas y decepciones, dolor y desesperanza.

Muere una mujer

Muere una mujer
5,5/10
Javier es un hombre despreocupado y alegre que disfruta plenamente de la "buena vida". Durante un viaje por la Costa Brava, su mujer muere repentinamente. Los médicos atribuyen la muerte a un colapso cardíaco.

Chicas de club

Chicas de club
5,3/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 17/07/1972
  • Personaje: Mujer de Fernando
La película empieza con un poema y un reportaje. El poema habla de la noche; el reportaje, de las chicas de club. Las chicas cuentan su vida. Tal vez sólo en parte, pero ni sus rostros ni su voz pueden ocultar la verdad. También existe una historia, la de Elisa. Ella narra su angustia, su resentimiento, su ternura, su soledad, sus miedos y lo cuenta apoyándose en el pasado que les dio origen y en el presente. Y lo mismo que ella, las demás chicas que aparecen, con sus propias vivencias.

Autopsia de un criminal

Autopsia de un criminal
6/10
  • Género: CrimenDrama
  • Estreno: 05/08/1963
  • Personaje: Raquel
Carlos (Francisco Rabal) es un hombre de mundo que mantiene una buena amistad con su ex novia. Cuando intenta recuperar un collar que se prestaron entre ambos para salir de un apuro, Carlos se ve envuelto en un turbio asunto, ya que la joya está ahora en manos de unos prestamistas.

Buen viaje, Pablo

Buen viaje, Pablo
6,4/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 23/11/1959
  • Personaje: María
Tras perder el tren que lo conducía a su destino, un viajante de comercio conoce en un local de diversión a una mujer que lo seduce y le hace olvidar a su novia.

El traje de oro

El traje de oro
  • Género: Drama
  • Estreno: 16/05/1960
  • Personaje: Amiga de Elena
Carmen está enamorada del torero Antonio Romero y tiene un admirador en la persona de la joven promesa Miguel.

Actores relacionados