Las mejores comedias de Mercedes Borqué

Mercedes Borqué

Mercedes Borqué

24/09/1923- 21/01/1999
Mercedes Borque (24 de septiembre de 1923 - Madrid, 21 de enero de 1999) fue una actriz española. Actriz de dilatada trayectoria teatral, en cine participó, siempre como secundaria, en una veintena de títulos. Desde la década de 1960 fue una presencia habitual en diferentes series y espacios dramáticos de Televisión española.

Un rayo de luz

Un rayo de luz
5,2/10
En su breve estancia en España, Carlos, el primogénito de una pudiente familia italiana, se casa con Elena, una modesta artista del género cómico. Cuando Carlos regresa a su patria, muere en un accidente de aviación. De este matrimonio nace una niña: Marisol. El conde D’Angelo rehúsa aceptar como nieta a la que legítimamente lo es. Elena corresponde con dignidad, negándose a aceptar ayuda, excepto la educación de su hija. Así pasan unos años, hasta que el abuelo reclama a su nieta para disfrutar de unas vacaciones en Italia.

Guapo heredero busca esposa

Guapo heredero busca esposa
4,4/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 24/09/1972
  • Personaje: Mujer de Don Arturo
Un chico de pueblo hereda inesperadamente una gran fortuna. Decide contraer matrimonio por medio de un anuncio y conoce a varias chicas madrileñas. Pero no acaba de coincidir con ninguna y desilusionado, regresa a su pueblo.

Cuando el cuerno suena

Cuando el cuerno suena
3,9/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 12/02/1975
José, el boticario de Medina de los Azores, se casó con la bella Irene, antes corista en un espectáculo musical. Después de siete años de matrimonio, Irene ha llegado a la frialdad total, desesperada por no tener hijos. Según el médico del pueblo, José es estéril, pero la ciencia local hace el ridículo cuando José y tres mujeres se quedan encerrados una noche en el castillo, y después de una triunfal actuación las tres quedan embarazadas, José, preseguido por los vengativos familiares, tiene que esconderse.

Un curita cañón

Un curita cañón
4,5/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 10/04/1974
El Padre Saturio es un sacerdote incapaz de mantener la boca cerrada si ve que se cometen injusticias. Es por ello, que le han trasladado en diversas ocasiones de las parroquias donde le han destinado. En esta ocasión, tendrá que enfrentarse a Doña Aurora, una mujer rica y con mucho poder. La guerra está servida.

Las 4 bodas de Marisol

Las 4 bodas de Marisol
5,2/10
Marisol, una joven estrella del cine español, y Frank, un director estadounidense, se enamoran durante el rodaje de una película en España. El productor decide aprovechar la situación para organizar un montaje publicitario, pero Marisol prepara una trampa para darle un escarmiento.

El cronicón

El cronicón
  • Género: Comedia
  • Estreno: 04/06/1970
Edad Media. Aunque el conde Sandro, dueño del condado de Alevín, es cristiano, fue educado por los musulmanes.

Julieta engaña a Romeo

Julieta engaña a Romeo
5,6/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 02/08/1965
  • Personaje: Madre de Roberto
Roberto decide pedir permiso en la oficina porque sospecha que su mujer tiene un amante y quiere vigilarla. Un amigo del protagonista se ofrece para investigar a la mujer con la intención de darle suficientes pruebas del engaño. Sin embargo, pronto descubre que su esposa conoce sus planes.

Adiós, cigüeña, adiós

Adiós, cigüeña, adiós
6,1/10
Un grupo de chicos adolescentes, sin la menor educación sexual, forma la típica pandilla. A uno de ellos le gusta una chica del barrio, que estudia en un colegio vecino y que también tiene su propio grupo de amigas. Durante una excursión que hacen juntos los dos colegios, los dos chicos pueden verse a solas, y ella se queda embarazada. Por temor a la reacción de sus padres, ella no cuenta en casa lo que le ha pasado, y será su novio, y ambas pandillas, la de él y la de ella, quienes tomen cartas en el asunto preparando el nacimiento del niño.

Hamelín

Hamelín
6,1/10
Un guitarrista vagabundo logra con su música que todos los niños vayan tras él.

El niño es nuestro

El niño es nuestro
  • Género: Comedia
  • Estreno: 01/01/1973
Secuela de "Adiós, cigüeña, adiós". Como la mujer no puede mantener a su hijo, se lo quitan y le envían a un orfanato dirigido por monjas. Los chicos se organizan para recuperarlo y entran por la noche al orfanato en busca del niño, al que reconocerán porque tiene un lunar en la pierna.

Las nenas del mini-mini

Las nenas del mini-mini
3,6/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 28/09/1969
  • Personaje: Dueña de la galería de arte (as Mercedes Borqués)
Un grupo de jóvenes mimados y cínicos, que llevan una vida completamente vacía, que sólo saben aturdirse y crearse problemas, parecen estar incapacitados para forjarse un proyecto vital o para fijarse metas.

Actores relacionados