Las mejores comedias de Delia Magaña

Delia Magaña

Delia Magaña

02/02/1903- 31/03/1996
Dos años después de su debut se estrena el Mexican Rataplán del empresario teatral José Campillo, con Roberto Soto, Lupe Vélez y Delia, una parodia del bataclán francés que alcanzó un inusitado éxito y elevó a la categoría de divas a la Vélez y la propia Magaña, poco después inicia una gira por Centroamérica. En 1929 el productor Robert J. Flaherty llega a México a instancias de la Fox para seleccionar a una nueva estrella. Nada más ver a Delia la invita a hacer un casting, pero por pura timidez esta le da plantón tres veces. «Me encontré en el salón con tantas muchachas bonitas y elegantes, casi todas de la mejor sociedad de México -se explicaría ella pasado el tiempo-, que temí un desaire». Cuando finalmente asiste a la audición, Flaherty la invita a un cabaret y tras pedir una botella de champán, le dice: «Magañita (como se la conocía entonces), dentro de un año espero que usted me invite a su hogar de Hollywood a tomar una copa de champán.» Dos semanas justas después recibió el contrato por correo y partió a Estados Unidos, junto a otra seleccionada: Lupita Tovar. A su llegada a Hollywood se organizó para presentarla un cóctel entre cuyos asistentes figuraban Charles Chaplin y Mary Pickford. Poco después empezó a trabajar y llegó a filmar una docena de títulos, En el cine de México, Delia debuta en 1934 en la cinta La sangre manda, pero su creciente éxito en el teatro le impide aceptar más proyectos. Aun así fue quien mejor supo dar la réplica a Roberto Soto, con quien vivió en unión libre.2​ Es hasta los años 40 que empieza a forjar una carrera en el cine con papeles de apoyo, los mismo para comediantes consagrados en cine como Joaquín Pardavé en El gran makakikus (1944) y Mario Moreno “Cantinflas” en El siete machos (1951), como para los entonces debutantes Germán Valdés “Tin Tan”, de quien fue dama joven en su primer película: El hijo desobediente (1945), Adalberto Martínez "Resortes" en Voces de primavera (1947) y Manuel Palacios “Manolín” y Estanislao Shilinsky en Dos de la vida airada (1948). Sin embargo sus papeles más recordados fueron el de “la bicha”, que interpretó en Esquina bajan! (1948) y Hay lugar para dos (1949) de Alejandro Galindo, cintas protagonizadas por David Silva y sobre todo con el de la teporocha “la tostada”, novia del “topillos” (Pedro de Urdimalas) e inseparable pareja de “la guayaba”, interpretada magistralmente por una antigua compañera de teatro: Amelia Wilhelmy, en las películas Nosotros los pobres (1947) y Ustedes los ricos (1948), de Ismael Rodríguez y con un elenco de lujo que incluía a Pedro Infante, Blanca Estela Pavón, Evita Muñoz"Chachita", Carmen Montejo, Katy Jurado y Miguel Inclán. También trabajó en televisión, participando en las telenovelas Una noche sin mañana, El medio pelo, Sublime redención, Un original y veinte copias y La voz de la tierra. Delia Magaña siguió trabajando hasta finalizar la década de los 80, se retira definitivamente en 1990 y muere en la Ciudad de México el 31 de marzo de 1996, víctima de una neumonía. Por su contribución al cine norteamericano su nombre y huella se conservan en la acera del Teatro Chino, en el paseo de la fama de Hollywood.

El Siete Machos

El Siete Machos
7,3/10
Don Guadalupe, el dueño de la hacienda "Los Sauces", y su fiel sirviente Florentino son asesinados por don Carmelo, un pariente del primero. Años más tarde un peligroso salteador apodado "El 7 Machos" tiene aterrorizados a los habitantes de la hacienda. Allí viven además de Don Carmelo, su bella sobrina Rosario y Margarito (Cantinflas), un criado que es, sin saberlo, el hermano gemelo del bandido.

El seminarista

El seminarista
6,8/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 02/11/1949
  • Personaje: Pita

Lagunilla 2

Lagunilla 2
6,6/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 31/03/1982
En la cárcel de la ciudad lleva a cabo la boda de dos personajes: Don Abel y Dona Lancha, y "El Tirantes" con Rita, pues aún no termina de cumplir su condena. La ceremonia se interrumpe porque en ese momento, Rita que estaba embarazada, da a luz. Un habitante de "La Lagunilla" nace en un atestado crucero de la ciudad, durante el trayecto del penal al sanatorio, entre gritos, tensión y lágrimas de felicidad.

La golfa del barrio

La golfa del barrio
5,5/10
Quedó impresionado por el dolor cuando su novia muere inesperadamente en su noche de bodas. El desesperado recién casado, Juan Pablo, entra en una relación con una carterista sexy en este romántico drama mexicano. Al principio, Juan Pablo solo desea el roce de una mujer, pero las cosas cambian cuando comienza a tener fuertes sentimientos por Rosa.

Llámenme Mike

Llámenme Mike
7,3/10
Miguel, un agente corrupto es inculpado por sus compañeros. En la cárcel es golpeado por unos malhechores a los que él había torturado. A causa de la golpiza, Miguel asume la personalidad de un detective de novela, y de la prisión pasa al manicomio de donde escapa con la ayuda de otro desequilibrado. Se dedica a combatir lo que él imagina una conspiración comunista para acabar con la democracia occidental.

El Quelite

El Quelite
7,9/10

Sor Ye-yé

Sor Ye-yé
6,2/10
La cantante de un grupo musical ye-yé decide cambiar de vida y tomar los habitos.

El ánima de Sayula

El ánima de Sayula
4,8/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 15/04/1982
En el pueblo de Sayula, Jalisco, hay una leyenda de un espíritu que se aprovecha de los hombres que se agachan a recoger la moneda de oro que él lanza.

Picardia mexicana 2

Picardia mexicana 2
6,9/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 02/06/1980

Alazán y enamorado

Alazán y enamorado

El Gran Makakikus

El Gran Makakikus
7,6/10
Adaptación de la obra El burgués gentilhombre, de Moliere, donde se cuenta la vida del millonario Makakikus, interpretado por Joaquin Pardave. (FILMAFFINITY)

Guerra de sexos

Guerra de sexos
5,5/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 30/11/1978
Una serie de situaciones jocosas y confrontaciones entre hombres y mujeres para demostrar cuál es el sexo más fuerte.

Yo quiero ser hombre

Yo quiero ser hombre
7/10
Al morir un millonario, deja como heredera de su fortuna a su sobrina; pero tendrá que casarse con un parrandero.

Vivillo desde chiquillo

Vivillo desde chiquillo
6,3/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 17/05/1951

¡Esa mi raza!

¡Esa mi raza!

Los chiflados del rock and roll

Los chiflados del rock and roll
6,6/10
Cinco socios deben encontrar la manera de ganar dinero para salvar su cabaret.

La niña popoff

La niña popoff

Actores relacionados