Las mejores comedias de Bárbara Rey

Bárbara Rey

Bárbara Rey

02/02/1950 (74 años)
María García García, más conocida como Bárbara Rey (Totana, Región de Murcia, España, el 2 de febrero de 1950), es una actriz, vedette y presentadora de televisión española. Bárbara Rey comienza a abrirse camino en la farándula gracias a los concursos de belleza. En 1968 es elegida Maja de Murcia. Representando a Murcia se presenta a Maja de España y resulta elegida primera dama de honor. El certamen es presentado por Joaquín Prat, quien se fija en ella y le aconseja comenzar una carrera artística en el mundo del espectáculo. Más adelante Bárbara es elegida Miss Madrid lo que la llevaría al certamen de Miss España. Se presentó a la edición de 1970 y resultó elegida Segunda Dama de Honor, siendo la ganadora Fina Román. Posteriormente Fina Román renunció al título, y era necesario enviar a una candidata al certamen de Miss Mundo, por lo que Bárbara fue la representante española entre las que optaban al título mundial, quedando entre las 15 finalistas. En 1975, da el salto a la televisión, cuando Valerio Lazarov la llama para presentar la Gala Especial de Nochevieja de TVE, junto a Ágata Lys, Paca Gabaldón y Didi Sherman. Unos meses después alcanza una enorme popularidad con la presentación del programa de variedades Palmarés, de Enrique Martí Maqueda, que la convierte en uno de los sex-symbol más deseados del país. Como consecuencia del éxito de Palmarés, Bárbara saca su primer disco al mercado con todas las canciones que la hacen popular en el programa. A este disco le seguiría otro un poco más adelante con canciones para los niños. En los siguientes años, y una vez finalizada su experiencia televisiva, compagina la continuidad de su carrera cinematográfica con su faceta de vedette en el género de la revista. En los años 70 Bárbara interviene en espectáculos de revista musical destacando algunos como Quinto, Sexo y Séptimo (1975), una comedia musical de Juan José Alonso Millán y Gregorio García Segura interpretada por Bárbara Rey, Pedro Valentín, Inés Morales y Eva León. También más adelante en Madrid, trabajó junto a Rosa Valenty, Eva León y Marisol Ayuso en una revista que atrae la atención del mismísimo Alain Delon, con quien Bárbara tendría una corta relación. Otro gran espectáculo fue Barcelona es Bárbara, interpretado en el teatro Victoria de Barcelona (1978-1979). Posteriormente a Barcelona es Bárbara, Bárbara inicia otro espectáculo como vedette principal en el teatro Lido de Madrid desde 1979-1980, siendo sustituida después por Norma Duval. Es en el teatro Lido donde conoce a Ángel Cristo. Otro título que se puede destacar es la comedia musical Polvo de estrellas (1979), en el Teatro Calderón de Madrid junto a Manolito Royo, Jorge Vila, José Sanz y Marisa Porcel bajo la dirección de José Buira. Durante la década de 1970 fue una intérprete asidua en el cine español. Será a partir de mediados de los 70, en el entonces en boga género de destape donde obtiene sus mayores éxitos marcando esta época del cine español y convirtiéndose en uno de los símbolos sexuales del país. Entre 1969 y 1982 rodó 43 películas. Su carrera como actriz se completa con la participación en un capítulo de la serie Curro Jiménez (1977).
Año:

El periscopio

El periscopio
4,2/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 26/02/1979
  • Personaje: Verónica
Un adolescente decide espiar a sus dos vecinas, unas enfermeras lesbianas, a pesar de la estricta educación de sus padres, una mujer muy susceptible y un hombre obsesionado. El chaval inventa un periscopio para espiarlas, pero es descubierto, lo que hace que las enfermeras le den "un buen tratamiento".

La escopeta nacional

La escopeta nacional
7,3/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 14/09/1978
  • Personaje: Vera Del Bosque
Un fabricante catalán de porteros electrónicos viaja a Madrid, acompañado de su amante, para asistir a una cacería que él mismo ha organizado. Lo que pretende es relacionarse con gente de la alta sociedad para promocionar su negocio. En la finca del marqués de Leguineche conoce a diversos personajes y vive las situaciones más absurdas y disparatadas.

Crimen imperfecto

Crimen imperfecto
4,9/10
Salomón, un detective privado especializado en asuntos de adulterio, y su fiel ayudante Torcuato, se ven involucrados en un caso criminal. Ambos son testigos de la muerte de uno de sus clientes en su propio despacho pero, inexplicablemente, el cadáver desaparece antes de que llegue la policía. Entonces deciden averiguar por su cuenta el móvil del crimen para poder encontrar al asesino y esclarecer el caso.

Zorrita Martínez

Zorrita Martínez
4,5/10
  • Género: ComediaDrama
  • Estreno: 01/01/1975
  • Personaje: Bibiana
Lydia Martínez, venezolana, artista de cabaret más conocida como Zorrita Martínez, tendrá que abandonar España si no encuentra enseguida a algún español dispuesto a casarse con ella. Por fin encuentra a un candidato: Serafín Tejón, ventrilocuo de profesión, que se enamora de ella y que la convierte en estrella de su espectáculo.

La llamaban la madrina

La llamaban la madrina
4,5/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 21/04/1973
  • Personaje: Agente B-52
Trini es hija y nieta de ladrones. Antes era una especialista en el arte de abrir cajas fuertes, pero un día decidió cambiar su modo de vida y ahora es cajera en un supermercado. Además se ha echado un novio que estudia derecho, pero todo se irá al garete cuando detengan a su padre, el señor Baldomero, por robar 36 kilos de electrodomésticos. Entonces deberá montar una peculiar "escuela de ladrones".

¡Mi adúltero esposo! ('In Situ')

¡Mi adúltero esposo! ('In Situ')
3,9/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 10/06/1979
  • Personaje: Plumita
Serafín ha decidido dedicarse a la investigación privada. Su primera cliente es Doña Tecla, quien sospecha que su marido, Juan, le es infiel y quiere que sea prendido en flagrante adulterio. Serafín somete a Juan y a su amante a una vigilancia intensiva pero mientras, acepta otro trabajo; intenta la reconciliación entre Plumita de Oro, una cantante de cabaret, madre de un bebé y su generoso cliente, que se considera su padre y desea rescatar al niño.

A mí las mujeres ni fu ni fa

A mí las mujeres ni fu ni fa
4,2/10
  • Género: ComediaMúsica
  • Estreno: 01/07/1971
  • Personaje: Ligue de Marcelo (uncredited)
Pedro es un famoso cantante que durante una de sus actuaciones se queda prendado de una hermosísima mujer. Cuando consigue averiguar que se trata de la prometida de un psiquiatra acude a su consulta inventándose el cuento de que no siente atracción por las mujeres. Además contará con la ayuda de la enfermera del doctor de quien está enamorada.

La viuda andaluza

La viuda andaluza
4,5/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 05/12/1977
  • Personaje: Viuda
Después de un desengaño amoroso, una atractiva joven abandona su pueblo y se marcha a la ciudad para vivir de su éxito con los hombres, explotando sus debilidades.

El amor empieza a medianoche

El amor empieza a medianoche
4,6/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 18/02/1974
  • Personaje: Arana's wife
Ricardo y Elena se han conocido en la clínica en la que pasaron sus últimos días sus respectivos cónyuges. Ya viudos, comienzan un apasionado romance que les lleva al matrimonio.

Cuentos de las sábanas blancas

Cuentos de las sábanas blancas
4,2/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 01/09/1977
  • Personaje: Rosaura
En el año 1571, Sacedón del Río es una villa muy importante, con su castillo, su aguacil y su mercadillo de los jueves en la Plaza Mayor. La vida transcurre apaciblemente con sus líos, sus amores y desamores. Por ejemplo, el tinajero está enamorado de la moza del mesón, pero ésta no accede a sus pretensiones eróticas porque está casado. Melisa, la viuda rica, está prendada del aguacil mayor, pero éste se preocupa más de los encajes y perfumes que de las mujeres. El Duque está casado con una bella mujer, pero su avanzada edad no le permite engendrar hijos y si no tiene pronto un varón perderá el ducado, el castillo y sus tierras. Todos estos personajes serán aconsejados por un ingenioso sacamuelas que, a su manera, va a intentar ayudarlos. (FILMAFFINITY)

Mi mujer es muy decente, dentro de lo que cabe

Mi mujer es muy decente, dentro de lo que cabe
4/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 19/02/1975
  • Personaje: Cristina
Paulino Fontalba está casado con Margarita, una mujer bella y atractiva. Es un hombre fascinado por la libertad, pero necesita dominar, controlar y administrar la de sus seres queridos. Le apasionan los pájaros, su vuelo y su canto, porque encarnan la libertad absoluta. De ahí que los cuide, los mime y los tenga, como a su querida Margarita, enjaulados.

Call Girl (La vida privada de una señorita bien)

Call Girl (La vida privada de una señorita bien)
5,3/10
  • Género: ComediaDrama
  • Estreno: 27/12/1976
  • Personaje: Mónica
Una chica entra al servicio de la dueña de un prostíbulo que le iniciará en el oficio.

El chulo

El chulo
5,7/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 11/02/1974
  • Personaje: Loli
Un hombre impotente encuentra la solución a un trauma infantil.

Dele color al difunto

Dele color al difunto
5,4/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 24/08/1970
  • Personaje: Modelo (uncredited)
Pedro, maquillador de un instituto de belleza, en sus ratos libres también maquilla muertos. A sus amigos, Gustavo y Ramón, en dificultades económicas, se les ocurre una macabra idea para salir de la situación: rellenar una póliza de seguros a nombre de Pedro, matarle, y repartirse el dinero

Virilidad a la española

Virilidad a la española
3,9/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 18/02/1977
  • Personaje: Nati
Orencio es un humilde joven que ayuda a su padre en un humilde negocio de un pueblecito castellano. Tiene novia, Angelita, y está muy enamorado de ella. Pero un día cae en manos de Vindemia, una joven algo ligera de cascos, que queda embarazada y que, posteriormente da a luz a cinco niños. Luego, Vindemia se casa con otro joven y se va a Suiza. Sin embargo, años después el superpotente de Orencio verá como la historia se repite de nuevo. Y esta vez no tiene muy claro si la siempre enamorada Angelita lo esperará.

Onofre

Onofre
2,9/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 01/01/1974
  • Personaje: Marta
Onofre es un joven tímido, dueño de una tienda. Alrededor de Onofre giran una serie de mujeres maravillosas a quienes pretende conquistar utilizando el apartamento y el coche de un amigo seductor, y ayudado por la idea que le sugiere un cliente retrasado mental. Pero después de innumerables situaciones, a cual más cómica, Onofre no consigue satisfacer sus deseos y ha de volver a su mundo de siempre para encontrarse de nuevo con Asunción, una mujer que siempre ha estado enamorada de él.

Cómo casarse en siete días

Cómo casarse en siete días
4,6/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 14/06/1971
  • Personaje: Marga (uncredited)
Laura, una chica poco agraciada que vive con una madre autoritaria, ve con tristeza y amargura cómo sus amigas se van casando mientras que ella no encuentra un hombre que la lleve al altar. Por si esto fuera poco, es víctima de una pesada broma por parte de un grupo de gamberros sin escrúpulos, que realizan un sorteo para decidir cuál de ellos se burlará de Laura haciéndole creer que quiere casarse con ella. Pero el bromista se verá enredado en una trampa de la que no sabe cómo salir debido al endemoniado carácter de la madre.

Unos granujas decentes

Unos granujas decentes
4,5/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 09/10/1980
  • Personaje: Violeta Martínez
Sor María de Guadalupe viene desde México para integrarse en el convento que la Congregación a la que pertenece tiene en España. La monjita viene decidida a cambiar de vida ya que, sin querer, tiene la habilidad de meterse en todos los líos habidos y por haber. Pero actualmente, su nuevo convento se encuentra en difícil situación. Resulta que el propietario del edificio ha recibido una cuantiosa oferta por venderlo y construir un edificio de apartamentos. Sor Metiche, que así la apodan sus compañeras, decide intervenir.

Las delicias de los verdes años

Las delicias de los verdes años
3,5/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 12/09/1976
  • Personaje: Doña Beatriz de Montilla
Mauro es un campesino que, en pleno siglo XV, inicia un viaje hacia Madrid para encontrar a su tío Illán, tras la muerte de su padre. A lo largo del camino va encontrando personajes pintorescos, como Herminia, quien disfrazada de hombre, le roba el dinero; el matrimonio formado por Beatriz y Herculano, que es homosexual; Don Zoilo que es atracado por unos bandidos y su esposa Doña Clara. Tras muchas peripecias consigue llegar a Madrid, antes de que fallezca su tío Illán, que le deja en herencia una gran fortuna y una viuda desconsolada con ganas de recuperar su vida.

París bien vale una moza

París bien vale una moza
  • Género: Comedia
  • Estreno: 04/12/1972
  • Personaje: Fifi
Un pueblerino aragonés pluriempleado recibe un encargo insospechado: el cacique del pueblo le pide que vaya a París y traiga a su hija, a la que unos años antes echó de casa al quedarse embarazada

Actores relacionados