Las mejores películas de Pedro Osinaga

Pedro Osinaga

Pedro Osinaga

15/12/1933- 29/12/2017
Ligado principalmente al teatro, participó también en numerosas películas. Estudió canto en Madrid. En sus inicios trabajó la zarzuela y más tarde la comedia musical, la revista —la popular Ven y ven... al Eslava (1958), con Tony Leblanc— y la comedia dramática, logrando uno de los mayores éxitos de su carrera con Sé infiel y no mires con quién (1972-1984), obra teatral que superó las 10.000 representaciones. Debutó en el cine con Amor bajo cero (1960) y participó en filmes junto a estrellas como Sara Montiel (La reina del Chantecler, 1962) y Rocío Dúrcal (Tengo 17 años, 1964). Gozó de gran popularidad gracias a los espacios dramáticos de TVE, si bien su carrera cinematográfica concluyó casi completamente a finales de la década de 1970, tras intervenir en varias comedias más o menos pícaras propias de los años del destape. En 1986 presentó el concurso Todo queda en casa en TVE, donde se enfrentaban dos familias. El programa se emitió entre junio de 1986 y febrero de 1987. Recibió en 2011 el XV Premio Nacional de Teatro Pepe Isbert, que la Asociación Nacional de Amigos de los Teatros de España (AMITE) concede por votación popular. Es el galardón más importante que en España concede una entidad privada. La entrega fue en el Teatro Circo de Albacete el 11 de noviembre de 2011. También fue amigo íntimo de Alfonso de Borbón y Dampierre y de su hijo Luis Alfonso de Borbón, pretendientes legitimistas al trono de Francia. La Filmoteca de Navarra, le rindió un homenaje el 15 de febrero de 2018. Al acto asistió su familia. En el acto intervino Santiago Arriazu, un amigo de Osinaga2​
Género:

Nuevas amistades

Nuevas amistades
  • Género: Drama
  • Estreno: 16/09/1963
  • Personaje: Pedro
Un grupo de jóvenes de alto nivel social van de fiesta en fiesta como si no tuvieran otra ocupación. Dentro de ese mundillo se mueven Pedro y Julia, una pareja de novios que, cuando descubren que ella está embarazada, deciden que la mejor solución es abortar para evitar un tremendo escándalo, pese a los inconvenientes que esta decisión pueda acarrear.

La reina del Chantecler

La reina del Chantecler
6,2/10
  • Género: DramaRomance
  • Estreno: 01/10/1962
  • Personaje: Iñaki Aguirre
Mientras en Europa se vive la Gran Guerra, muchos extranjeros vienen a Madrid. Todos ellos se dan cita en el teatro Chantecler, donde La Bella Charito es la atracción. Ella está enamorada de Federico, un vividor que disfruta de numerosos caprichos a costa de la fama de su novia.

Amor bajo cero

Amor bajo cero
4,4/10
Con motivo de celebrarse en la estación de La Molina un concurso internacional de esquí, llegan a Barcelona corredores de diversos países. Todos ellos hacen amistad, especialmente Nuria con Ramón, pero Nuria ya tiene novio.

Cuentos de las sábanas blancas

Cuentos de las sábanas blancas
4,2/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 01/09/1977
  • Personaje: Don Silverio
En el año 1571, Sacedón del Río es una villa muy importante, con su castillo, su aguacil y su mercadillo de los jueves en la Plaza Mayor. La vida transcurre apaciblemente con sus líos, sus amores y desamores. Por ejemplo, el tinajero está enamorado de la moza del mesón, pero ésta no accede a sus pretensiones eróticas porque está casado. Melisa, la viuda rica, está prendada del aguacil mayor, pero éste se preocupa más de los encajes y perfumes que de las mujeres. El Duque está casado con una bella mujer, pero su avanzada edad no le permite engendrar hijos y si no tiene pronto un varón perderá el ducado, el castillo y sus tierras. Todos estos personajes serán aconsejados por un ingenioso sacamuelas que, a su manera, va a intentar ayudarlos. (FILMAFFINITY)

Las ibéricas F.C.

Las ibéricas F.C.
3,9/10
  • Estreno: 07/10/1971
  • Personaje: Psiquiatra
Las Ibéricas F.C. es un equipo de fútbol femenino que causa sensación en el mundo del balompié, más que por sus habilidades deportivas, por sus atractivos físicos para el público masculino. Cada una de las componentes del conjunto sufre una diferente y peculiar situación sentimental, derivada de su nueva actividad deportiva.

Tengo 17 años

Tengo 17 años
6/10
Una joven muy fantasiosa (Rocío Dúrcal) decide escaparse de casa porque su madrastra no la quiere. En su huida va a parar a una modesta casa en la que viven cinco alfareros con su padre y su abuelo. Allí la acogen como si fuera de la familia. Rocío aprende a vivir con sencillez y se enamora de David, al que impondrá tres pruebas para conseguir su amor.

Doce hombres sin piedad

Doce hombres sin piedad
8,3/10
Los doce hombres de un jurado tienen que dictar sentencia en un caso de homicidio en el que un muchacho es acusado de haber asesinado a su padre. Si los doce jurados le consideran culpable, la sentencia irrevocable será la pena de muerte. Para que lo declaren inocente, también tiene que haber unanimidad.

Parias de la gloire

Parias de la gloire
5,6/10
  • Género: BélicaDrama
  • Estreno: 05/04/1964
  • Personaje: Bertaux

Venta por pisos

Venta por pisos
5,4/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 01/01/1972
  • Personaje: Ernesto Cifuentes
Varios pisos van a ser vendidos. Uno de ellos lo compra una pareja ya madura que quiere casarse; otro, un ejecutivo que necesita un piso con más pretensiones; y otro, la dueña de una casa de citas. Todos ellos confluyen en el mismo edificio.

Las nenas del mini-mini

Las nenas del mini-mini
3,6/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 28/09/1969
  • Personaje: Mario Martín
Un grupo de jóvenes mimados y cínicos, que llevan una vida completamente vacía, que sólo saben aturdirse y crearse problemas, parecen estar incapacitados para forjarse un proyecto vital o para fijarse metas.

El príncipe encadenado

El príncipe encadenado
El rey Basilio (Antonio Vilar) tiene encerrado en una torre de su castillo a su hijo Segismundo (Javier Escrivá), pues cree que el nacimiento de este le ha condenado a un fatídico destino y por ello le niega la libertad. Basilio, tras arrepentirse, somete a su hijo a una prueba. Pero Segismundo se muestra como un ser fiero y salvaje al descubrir cómo es el mundo al que le ha estado prohibido el acceso, por lo que es encerrado nuevamente. Pero el Rey ya no puede evitar que el pueblo lo descubra y este libera a Segismundo, produciéndose así un enfrentamiento con el monarca, quien es derrotado. Pero finalmente, Segismundo en un alarde de humanidad lo perdona.

Regresa un desconocido

Regresa un desconocido
5,6/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 13/11/1961
  • Personaje: Pardo
Juan, gerente de una empresa, juega una partida de cartas con un grupo de personas a las que ha conocido en un cabaret. Al darse cuenta de que uno de ellos hace trampas, se pelea con él e, involuntariamente, le causa la muerte. Para hacer frente a tal situación, se ve obligado a cometer un desfalco en su empresa, pero lo descubren. Cuando, después de tres años de cárcel, sale y descubre que fue víctima de una estafa, se propone vengarse de quienes le arruinaron la vida.

Los jóvenes amantes

Los jóvenes amantes
Un estudiante y una cabaretera se enamoran.

Réquiem por un empleado

Réquiem por un empleado
5,1/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 30/10/1978
  • Personaje: Juan Fonseca
Juan Fonseca trabaja como administrativo en una fábrica muy moderna, en la que se empieza a utilizar una nueva máquina que revoluciona todas las técnicas conocidas. Después de un noviazgo de siete años, se casa y entra de lleno en la sociedad de consumo: casa, coche, televisor... Como su esposa está embarazada y el sueldo no es suficiente, se ve obligado a pluriemplearse, pero la tensión del trabajo y de su vida matrimonial traerá peligrosas consecuencias para su salud.

Siempre es domingo

Siempre es domingo
5,7/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 23/10/1961
  • Personaje: Gonzalo
En un sector de Madrid habitado por familias de clase acomodada, una pandilla de chicos y chicas se divierte de continuo, trasnochan y beben, mientras sus padres, ya por despreocupación o por exigencias de su ritmo de vida, lo ignoran casi todo. Sin embargo, cada uno de estos jóvenes tiene en mayor o menor grado, algún problema.

Fulanita y sus menganos

Fulanita y sus menganos
4,1/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 26/09/1976
  • Personaje: René
La representante española en el Congreso Europeo de prostitutas celebrado en París (Victoria Vera) evoca las historias y anécdotas más curiosas que ha vivido en el curso de su carrera. Secuela de "Yo soy Fulana de Tal".

Los extremeños se tocan

Los extremeños se tocan
Marcelino es un extremeño de pro que vive empobrecido en Madrid junto a su esposa Fausta y su hija Alegría. Su compadre Pancorbo aprovecha la fecha de nacimiento de Marcelino para tramar un timo al millonario Ali Benamal, un excéntrico turco que piensa que existe un alter ego suyo en algún lugar del mundo, nacido en el mismo momento, es decir, el 11 de febrero de 1870.

Los hijos de...

Los hijos de...
  • Género: Comedia
  • Estreno: 01/01/1976
  • Personaje: Alfonso
Alfonso acaba de ser abandonado por su novia que, procedente de la alta sociedad, no tolera que el muchacho sea hijo de padre desconocido. Para hacerle olvidar su pena, la madre de Alfonso hace un trato con Rocío, la hija de una amiga de sus años jóvenes, para que le conquiste a cambio de solucionar todos sus problemas económicos.

El canto de la cigarra

El canto de la cigarra
La todavía adolescente Bisbi, que desempeña el papel de madre de sus hermanos menores, es la hija del indolente Aris, alguien que se limita a observar cómo pasan los años, esperando que las circunstancias le proporcionen lo que su familia pueda necesitar, como la cigarra de la fábula; incluso cuando Bisbi trata de hacerle entender que su supervivencia depende de su esfuerzo personal, que es lo que la industriosa hormiga hacía cada día...

Actores relacionados