Las mejores películas de historia de Rafael Luis Calvo

Rafael Luis Calvo

Rafael Luis Calvo

30/12/1911- 01/01/1988
Rafael Luis Calvo Muñoz fue un actor español, nacido en Madrid el 30 de diciembre de 1911 y fallecido en Barcelona en 1988. Rafael Luis y su hermano menor Eduardo Calvo, eran hijos del actor cinematográfico Rafael Calvo Ruiz de Morales. Siguiendo los pasos de su padre, ambos hermanos empezaron a trabajar en el cine en la década de los 40, compaginando pequeños papeles en la pantalla con el doblaje de películas extranjeras; el primero en Barcelona y el segundo en Madrid. El 28 de septiembre de 1964, mientras viajaba con su turismo por la carretera Madrid-Barcelona, Rafael Luis Calvo sufrió un brutal accidente al chocar su vehículo contra un autobús de línea que venía en dirección contraria en la curva de entrada a Calatayud. Tras sufrir heridas consideradas de pronóstico grave, tuvo que abandonar su carrera como actor cinematográfico y a finales de 1964 decidió dedicarse única y exclusivamente al doblaje de películas, medio en el que ya había adquirido una gran reputación años atrás.

La caída del Imperio Romano

La caída del Imperio Romano
6,7/10
Imperio Romano, siglo II d.C. Marco Aurelio (160-181), el emperador filósofo, fue el último gobernante de la Edad de Oro romana. Muy a su pesar, tuvo que luchar contra diversos pueblos para defender las fronteras del Imperio. En política interior, su sueño era restaurar las instituciones republicanas, razón por la cual nombró sucesor a su protegido Livio, en detrimento de su ambicioso y corrupto hijo Cómodo. Pero éste no aceptó la decisión de su padre y se apoderó del trono.

Rey de reyes

Rey de reyes
7/10
  • Género: DramaHistoria
  • Estreno: 11/10/1961
  • Personaje: Simon of Cyrene
Cuando las legiones de Roma conquistan Palestina, en un establo de un pueblo llamado Belén nace un niño que es adorado por pastores y por tres magos de Oriente que acuden a él guiados por una estrella. Ante el rumor de que ha nacido el Mesías, el rey Herodes ordena asesinar a todos los recién nacidos...

Reina santa

Reina santa
6,2/10
  • Género: DramaHistoria
  • Estreno: 11/01/1947
  • Personaje: Fernán Ayres
Año 1288. El reino de Portugal se ve asolado por las luchas entre el rey Dionis (Dionisio I) y su hermano don Alfonso. Con la boda de Dionis e Isabel, hija del rey Pedro III, convenida cuando ella era sólo una niña, surge la alianza entre Portugal y Aragón. En medio de las intrigas de los cortesanos, Isabel se refugia en la piedad, al tiempo que la mortifica el hecho de no haber podido dar un heredero a su marido, que tiene varios hijos bastardos. Además Don Álvaro, confidente del monarca, odia a don Nuño, que le derrotó en duelo, y le hace creer a Dionis que su esposa es amante de dicho caballero.

¿Dónde vas, triste de ti?

¿Dónde vas, triste de ti?
5,7/10
  • Género: DramaHistoria
  • Estreno: 17/04/1960
  • Personaje: orador en entierro Mercedes
Después de la muerte de la reina Mercedes, la primera esposa de Alfonso XII, se plantea el problema de la sucesión. La monarquía necesita un heredero, y el rey elige a María Cristina de Habsburgo como futura reina de España. El recuerdo de Mercedes se interpondrá en el matrimonio. Y el ansiado hijo varón nacerá cuando Alfonso ya ha muerto.

La rebelión de los gladiadores

La rebelión de los gladiadores
5,3/10
Durante el siglo II d..C. las fronteras del Imperio Romano se extienden hasta los límites del mundo conocido en aquel entonces. El tribuno Marco Numidio, que lleva una vida ociosa en su villa de Roma, debe ir a Armenia, donde una revolución de gladiadores le está creando no pocos quebraderos de cabeza al viejo gobernador. Pero en Telifonte, la capital de Armenia, le espera una corte llena de víboras, entre las cuales está la princesa Amira.

Catalina de Inglaterra

Catalina de Inglaterra
  • Género: DramaHistoria
  • Estreno: 10/12/1951
  • Personaje: Enrique VIII
Biografía de Catalina de Aragón, hija menor de los Reyes Católicos, de su matrimonio con Enrique VIII de Inglaterra y de los acontecimientos históricos más importantes de este periodo de la historia de Inglaterra.

Actores relacionados