Las mejores comedias de Rafael Luis Calvo

Rafael Luis Calvo

Rafael Luis Calvo

30/12/1911- 01/01/1988
Rafael Luis Calvo Muñoz fue un actor español, nacido en Madrid el 30 de diciembre de 1911 y fallecido en Barcelona en 1988. Rafael Luis y su hermano menor Eduardo Calvo, eran hijos del actor cinematográfico Rafael Calvo Ruiz de Morales. Siguiendo los pasos de su padre, ambos hermanos empezaron a trabajar en el cine en la década de los 40, compaginando pequeños papeles en la pantalla con el doblaje de películas extranjeras; el primero en Barcelona y el segundo en Madrid. El 28 de septiembre de 1964, mientras viajaba con su turismo por la carretera Madrid-Barcelona, Rafael Luis Calvo sufrió un brutal accidente al chocar su vehículo contra un autobús de línea que venía en dirección contraria en la curva de entrada a Calatayud. Tras sufrir heridas consideradas de pronóstico grave, tuvo que abandonar su carrera como actor cinematográfico y a finales de 1964 decidió dedicarse única y exclusivamente al doblaje de películas, medio en el que ya había adquirido una gran reputación años atrás.

El fenómeno

El fenómeno
6,4/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 09/09/1956
  • Personaje: Gregorio
Un catedrático de la Universidad de Frankfurt es confundido por un jugador ruso de fútbol a su llegada al aeropuerto de Madrid. Allí, es recibido como si de una figura del deporte se tratara y el profesor, ajeno a toda confusión, se lo toma como un extraordinario halago. Sin embargo, los problemas surgen cuando, tras descubrirse el error, el catedrático tenga que hacerse pasar por el futbolista hasta que éste aparezca.

Somos dos fugitivos

Somos dos fugitivos
5,6/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 26/06/1959
  • Personaje: Pietrone
Camilo y Bernardo, dos empleados de una compañía de seguros, son convencidos por Resi, una bailarina, para que asistan a un baile de disfraces vestidos de penados. En medio del baile, las luces se apagan, y ellos son secuestrados y llevados a prisión sustituyendo a dos gangsters con los que guardan gran parecido. Allí, consiguen fugarse escondidos entre unos bloques de hielo. Es sólo el principio de sus aventuras para conseguir demostrar que ellos no son quienes parece que son.

Contrabando en Nápoles

Contrabando en Nápoles
5,6/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 27/06/1959
  • Personaje: Zio di Vincenzo
El comisario Di Savio anda tras la pista de Joe, un tipo que ha dado un importante golpe en Estados Unidos, y ha ocultado el botín en botes de mermelada que hace llegar a Nápoles. No contaba con que Vincenzo y sus compañeros del muelle iban a descubrir tan sospechoso cargamento.

La pandilla de los once

La pandilla de los once
5,5/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 26/07/1963
  • Personaje: El Coco
Bajo la influencia de las películas americanas de gángsteres, un grupo de maleantes decide atracar el Banco de España. "El Rubio" explica a sus hombres que para dar el golpe tendrán que excavar una galería en la Cibeles. Pero, debido a las amenazas de una banda rival, "El Rubio" decide disfrazarse y hacerse pasar por uno de los actores más conocidos del momento.

Aquellos tiempos del cuplé

Aquellos tiempos del cuplé
6,5/10
España, principios del siglo XX. Mercedes Pavón, una famosa cupletista, es cortejada por tres hombres muy diferentes: Ramón, un teniente de Húsares; Camilo, un aristócrata conquistador, y julio, un personaje de la vida política. Pero el hombre con quien realmente puede contar es Jorge, el compositor de todas sus canciones, que también está enamorado de ella, aunque lo mantiene en secreto.

El sistema Pelegrín

El sistema Pelegrín
6,1/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 23/06/1952
  • Personaje: Bremón (padre)
Héctor Pelegrín es un agente de seguros que no tiene mucho éxito como tal. Animado a cambiar de trabajo y progresar, consigue ser admitido en el colegio Ferrán como profesor de gimnasia. Pero Pelegrín no tiene ni idea de educación física así que lo que se le ocurre hacer es organizar un partido de fútbol contra otro colegio. El partido no tiene el final esperado pues, los alumnos se lo toman como una lucha para defender su camiseta. Pelegrín tendrá que enseñar a los chicos que el fútbol sólo es un juego y un deporte.

La muralla feliz

La muralla feliz
5,7/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 23/07/1948
  • Personaje: Thief
Filiberto Aguirre abandona su carrera como capitán de la marina mercante porque tiene fundadas esperanzas de recibir una gran herencia. Pero el tiempo pasa, la herencia no llega y la situación económica de su familia empeora cada día.

Compadece al delincuente

Compadece al delincuente
Ramón Salas ingresa en la prisión del Dueso. Se trata de un vividor que vive de los sablazos y préstamos si devolución que saca de su familia o de alguna partida de cartas. Su personalidad se completa con su vocación de cantante folclórico. El éxito que tiene con las mujeres le lleva a olvidarse del compromiso que tiene con Carmen, su paciente novia. Ramón posee una habilidad artesanal en la talla de esculturas. Seducido y presionado por Mari, entrará en contacto con un criminal y le incitará a que extraiga un paquete de droga de unos laboratorios.

Actores relacionados