Las mejores comedias de Marisol Ayuso

Marisol Ayuso

Marisol Ayuso

19/05/1943 (81 años)
Marisol Martínez-Ayuso Domínguez, más conocida como Marisol Ayuso (Madrid, 19 de mayo de 1943), es una actriz española de teatro, cine y televisión. Se la conoce especialmente por interpretar a Doña Eugenia en la popular serie Aída. Hija del actor Pedro Pablo Ayuso y de la aristócrata Soledad Domínguez y Giraldes (nieta del Vizconde de Troncoso).. Tiene cuatro hermanos mayores: Carlos (1933), María Cristina (1935), Vicente (1940), María Isabel (1942), y una bastante más joven, María José (1957). Soltera y con una hija nacida en 1970. En sus comienzos destacó sobre todo en el género de la revista, debutando como bailarina junto a Marujita Díaz en el Teatro Maravillas. Durante las décadas de 1960 y 1970 se dedica sobre todo al teatro, tanto en papeles de vedette como en comedia, estrenado entre otros, a Miguel Mihura y Alfonso Paso. Compagina esta actividad con incursiones cinematográficas, destacando su labor en Objetivo: bi-ki-ni, junto a Gracita Morales y José Luis López Vázquez. Ya en los 80 se centra fundamentalmente en la actividad teatral. Ha trabajado con actrices como Pilar Bardem, María Luisa Merlo, Amparo Baró y Lina Morgan. La mayor popularidad le llega a través de la televisión desde 2005, con el papel de Doña Eugenia en la popular serie Aída. Tras la cancelación de la serie, 9 años después, retomó su carrera teatral, con títulos como Pluto o Los caciques.

Operación cabaretera

Operación cabaretera
6/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 15/10/1967
  • Personaje: Sonia
Hipólita es una mujer que ha optado por vivir de su físico, sin contar con la genética y, por eso, vive mal. Una noche conoce a Daniel, viajante de una fábrica de artículos de broma, que espera tener una noche de desenfreno con Violeta. La aparición de un agente secreto chino asesinado en el camerino de Hipólita despierta en ésta la pasión por la intriga, el espionaje y el deseo de vender un microfilm con la ayuda, a regañadientes, de Daniel.

Lo verde empieza en los Pirineos

Lo verde empieza en los Pirineos
4,7/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 14/09/1973
  • Personaje: Aurelia (mujer de Romá)
Don Serafín, soltero y de profesión anticuario, tiene un complejo: a todas las mujeres guapas las ve siempre con barba. Para quitarle ese complejo e intentar curarle, sus amigos se lo llevarán a Biarritz. Para ello, los amigos protagonistas deciden traspasar la frontera de los Pirineos y sumergirse en la orgía de desnudos y "películas verdes" que se desarrollaba en Francia.

Vampiresas 1930

Vampiresas 1930
5,2/10
Daniel y Tony se dedican al cine mudo. Daniel hace de doble en las escenas de peligro y Tony toca el violín para ambientar a los artistas. A cambio de su música comen gratis en un restaurante italiano. Un día entra en el restaurante Carolina, artista de circo que se ha quedado sin trabajo. Los dos amigos se compadecen de ella y la llevan a su pensión, llena de artistas que esperan ser contratados.

El rollo de septiembre

El rollo de septiembre
4,7/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 28/02/1985
  • Personaje: Madre de Alicia
Son las nefastas calificaciones de fin de curso las que hacen que varios estudiantes de distintos lugares se reúnan en el colegio para pasarse todo el verano estudiando, a fin de recuperar el curso perdido. Naturalmente, en este colegio, lo que menos van a hacer los chicos es estudiar, pero el alcalde del pueblo quiere derribar el colegio para hacer una urbanización...

La tonta del bote

La tonta del bote
4,5/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 26/05/1970
  • Personaje: Trini
"La Susana" es una chica huérfana que sirve en casa de la señora Engracia, una mujer que la recogió en brazos de su madre antes de morir. Allí viven también tres sobrinos de ésta: "la Asunta", "la Trini" y "el lorito" vagos, chulos y que abusan de Susana a su antojo. A ella, ingenua y de buen corazón, la conocen como "la tonta del bote" porque recoge colillas de tabaco y las guarda en una lata para dárselas a un pobre violinista ciego. La señora Engracia, por falta de dinero, decide alquilar una habitación, así aparece Felipe "el postinero", un bailarín al que las malas lenguas le dan fama de conquistador, chulo y mujeriego.

Mi marido y sus complejos

Mi marido y sus complejos
5,2/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 27/05/1969
  • Personaje: Mujer de Julián
Un hombre casado y con suegra espera cada día y con especial ansia la llegada de la noche para desmelenarse en un club nocturno y escapar así de la monotonía diaria en familia.

Verano 70

Verano 70
4,9/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 27/04/1970
  • Personaje: Julia
Típica comedia española de los años setenta ambientada en Benidorm, la famosa localidad costera alicantina a la que acuden numerosas familias a veranear. Relata los preparativos del viaje y las inicidencias que se suceden hasta llegar a los apartamentos, así como el regreso de los maridos trabajadores a la ciudad, una vez que las familias se han instalado en la playa, así como sus infructuosos intentos para ligar estando de "rodríguez".

Desmadre matrimonial

Desmadre matrimonial
4,7/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 01/01/1987
  • Personaje: Matilde
Cinco historias que muestran los típicos tópicos dentro del matrimonio, provocando hilarantes situaciones. En el "Juego de la verdad" una pareja frente al televisor saca a la luz sus relaciones extramatrimoniales. "La Petición", un apagón provoca una cómica situación durante la petición de mano de Finita. En "La última cita" una pareja que está tramitando su separación queda para hablar de su desastrosa vida matrimonial. En "Cambio de parejas" un matrimonio de mediana edad y elevada moral religiosa, decide poner un anuncio en el periódico para realizar un intercambio de parejas... Y por último, en "El cínico" una mujer pilla in fraganti a su marido con otra en la cama. La actitud sarcástica e irónica de éste provoca una situación surrealista.

Una bruja sin escoba

Una bruja sin escoba
5,3/10
Gaver Logan, profesor de Historia, se encuentra en España dando una serie de conferencias en la Universidad de Madrid. Desde hace tiempo padece alucinaciones que le muestran a una mujer rubia y de esplendorosa belleza, que viste traje de la Edad Media y responde al nombre de Mariana. La chica aparece y desaparece, y Gaver cree que todo se debe a un mal funcionamiento de su hígado. Durante una conferencia, el profesor ve a una joven que se parece mucho a sus alucinaciones y que lo escucha muy interesada.

¡Esto es un atraco!

¡Esto es un atraco!
5/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 14/05/1987
  • Personaje: Clara
Un grupo de personas son reclutadas por el cerebro de una banda de atracadores para robar unos lingotes de oro. Las necesidades económicas de cada personaje obedecen a causas distintas, pero todos se caracterizan por ser bastante chapuceros.

Objetivo: BI-KI-NI

Objetivo: BI-KI-NI
5,1/10
Acacio Rendueles y Justina Salguero son una pareja de timadores profesionales que actúa en las costas mediterráneas españolas. La acción se desencadena cuando Acacio, pensando que es una pastilla para la acidez de estómago, ingiere un microfilm elaborado en Cabo Kennedy y ambicionado por los servicios de espionaje de las principales potencias del planeta, por su incalculable valor. A partir de ese momento, Acacio y Justina deberán sortear toda suerte de peligros para salvar sus vidas.

Como matar a papá... sin hacerle daño

Como matar a papá... sin hacerle daño
5,2/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 13/01/1975
  • Personaje: Verónica
Los tres hijos de un viejo avaro, reciben de éste, en trance de muerte, su cuantiosa fortuna. A partir de ese momento, los hijos lo menosprecian por la vida miserable que les ha hecho llevar. Pero el padre se recupera y todo vuelve a ser como antes. Entonces deciden deshacerse de él.

El pecador y la bruja

El pecador y la bruja
3,7/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 28/09/1964
  • Personaje: Gretel
Juan, un seductor de mucho cuidado que siempre va de flor en flor, un día se ve obligado a aceptar una apuesta con sus amigos. Esta consiste en seducir a Mariana, la vecinita del piso de abajo. Una joven con un concepto del amor completamente opuesto al de Juan, pues le gusta la vida sin alborotos, ni excesos, ni bailes modernos... Pero Mariana, se entera de sus intenciones y se propone hacerle fracasar

Aunque la hormona se vista de seda...

Aunque la hormona se vista de seda...
3,3/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 09/09/1971
Fermín, un boticario algo apocado, acaba de plantar en el altar a una mujer por tercera vez. Sospecha que alguna de sus hormonas no funciona bien y cuando se dispone a acabar con su vida aparece Bienvenido, hombre polivalente, que de modo amigable hace ver a Fermín que lo que padece es un trauma infantil.

Cuatro noches de boda

Cuatro noches de boda
4,8/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 06/10/1969
  • Personaje: Catalina Gómez Cortés
En una iglesia de Madrid se celebran simultáneamente tres matrimonios, o mejor dicho, cuatro, porque veinte años atrás se casó aquí otra pareja, Miguel y Marta, que no tuvieron su viaje de novios y ahora, tras haber tenido varios hijos, deciden cumplir con la tradición.

Ésta que lo es...

Ésta que lo es...
4,9/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 07/02/1977
  • Personaje: Lola
Lina, que trabaja de sirvienta, está ahorrando con su novio Daniel, que es bombero, para poder casarse. Pero el día de la boda, el novio prefiere ir a apagar un incendio y la deja plantada en la puerta de la iglesia. La chica decide entonces marcharse para ver a su padre, que trabaja en un circo. Haciendo auto-stop la recoge Carlos, un hombre que acaba de atracar un banco

¡Cómo está el servicio!

¡Cómo está el servicio!
5,3/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 14/08/1968
  • Personaje: Remedios 'La gasolina'
Vicenta, una joven pueblerina, llega a Madrid para trabajar de sirvienta en la casa de un médico y se enamora locamente de su hijo. El muchacho, para evitar que su familia se quede sin servicio, sigue los consejos de su padre y finge estar enamorado de ella. Mientras, su primo Manolo, un simpático granuja, que trabaja como enfermero, embauca a varias chachas que le entregan su sueldo todos los meses porque les ha prometido comprar un piso antes de casarse con ellas.

Celeste... no es un color

Celeste... no es un color
5,2/10
Celeste, que fue abandonada por su novio el día de la boda, recibe la ayuda de un ser celestial. La intervención de este ser lo cambia todo y sus problemas se arreglan volviendo a disfrutar de lo que tuvo. Genial, Lina Morgan interpretando a Celeste y a la 427. La 427 es un ángel que para ascender necesita pasar una prueba, para ello la mandan a la tierra, para ayudar a Celeste. Celeste, que vive con su amiga Marga, que no tiene trabajo, fue abandonada el día de sus boda por su marido. La 427 le ayudara a que se reencuentre con amor y a otras cosas más. La obra más angelical de Lina Morgan.

Actores relacionados