Las mejores comedias de Mariano Ozores Francés

Mariano Ozores Francés

Mariano Ozores Francés

16/10/1890- 09/08/1976
Si te encanta el cine, compartirás este ranking de las mejores películas de Mariano Ozores Francés, aunque puede que las hubieses ordenado de forma distinta. En todo caso, esperamos que te encante y con un poco de suerte descubrirte alguna película que aún no conozcas de Mariano Ozores Francés.
Disponible en:

A mí las mujeres ni fu ni fa

A mí las mujeres ni fu ni fa
4,2/10
  • Género: ComediaMúsica
  • Estreno: 01/07/1971
  • Personaje: Hombre mayor en club
Pedro es un famoso cantante que durante una de sus actuaciones se queda prendado de una hermosísima mujer. Cuando consigue averiguar que se trata de la prometida de un psiquiatra acude a su consulta inventándose el cuento de que no siente atracción por las mujeres. Además contará con la ayuda de la enfermera del doctor de quien está enamorada.

Parque de Madrid

Parque de Madrid
5,6/10
En el Madrid de los años cincuenta, a lo largo de una jornada cualquiera, ya sea por la casualidad o por el destino, una serie de personajes viven toda clase de anécdotas, historias divertidas y otras no tanto, que se entrelazan en uno de los más bellos parques que existen en la ciudad, el parque de El Retiro, más conocido como Parque de Madrid.

Fray Torero

Fray Torero
4,3/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 02/12/1966
  • Personaje: Un habitante del pueblo
Los Gabrieles es un convento con problemas económicos, pero la aparición de Francisco, joven torero, hace albergar alguna esperanza en los monjes.

El inquilino

El inquilino
7,1/10
  • Género: ComediaDrama
  • Estreno: 24/02/1958
  • Personaje: Consejero delegado de Mundis
Evaristo es un padre de familia con cuatro hijos al que desahucian de su piso, pero no logra encontrar una vivienda para su familia que se ajuste al poco dinero que gana. Mientras prueba suerte pidiendo ayuda en vano a una agencia inmobiliaria, al promotor que ha adquirido el bloque o a un banquero, los obreros encargados del derribo sienten pena por ellos y les dejan vivir en el último piso que van a derribar, en la planta baja. Así pues, mientras todo el bloque se va derrumbando a su alrededor, Evaristo y su mujer Marta deben encontrar un nuevo hogar a contrarreloj.

Un ángel tuvo la culpa

Un ángel tuvo la culpa
6,5/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 25/04/1960
  • Personaje: Amigo de don Florentino (uncredited)
Claudio es un hombre bondadoso que trabaja como cajero en una empresa desde hace años. Al encontrar cerrado el banco donde debe depositar un millón de pesetas, decide acudir a la fiesta de un amigo para hacer tiempo. Debido a los efectos del alcohol, acaba repartiendo el dinero entre quienes más lo necesitan.

Los hombres las prefieren viudas

Los hombres las prefieren viudas
3,6/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 17/08/1970
  • Personaje: Congresista que imparte conferencia
Una joven finge haber perdido a su marido para poder casarse con un millonario que las prefiere viudas. Pero cuando el romance alcanza su apogeo, aparece el difunto con el consiguiente enredo.

¡Aquí hay petróleo!

¡Aquí hay petróleo!
5,1/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 16/04/1956
  • Personaje: Alcalde
Castilviejo es un pueblo castellano que lleva años y años muriéndose de sed. Tiene muy cerca un gran pantano, pero es tanto como no tener nada, pues sus aguas no llegan hasta allí. De pronto, unos americanos que dicen ser expertos en prospecciones petrolíferas caen por aquellas tierras asegurando que hay petróleo. Estas parcelas son propiedad de don Zoilo Mendoza quien, ante la evidencia del tesoro que encierra su subsuelo, se pone en manos de don Fausto, uno de los ricos del pueblo, para que decida. El veredicto de don Fausto es este: nada para los americanos, porque lo que hay en las tierras de Zoilo vale más que el petróleo, es agua para Castilviejo.

Onofre

Onofre
2,9/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 01/01/1974
  • Personaje: Alisio
Onofre es un joven tímido, dueño de una tienda. Alrededor de Onofre giran una serie de mujeres maravillosas a quienes pretende conquistar utilizando el apartamento y el coche de un amigo seductor, y ayudado por la idea que le sugiere un cliente retrasado mental. Pero después de innumerables situaciones, a cual más cómica, Onofre no consigue satisfacer sus deseos y ha de volver a su mundo de siempre para encontrarse de nuevo con Asunción, una mujer que siempre ha estado enamorada de él.

El hombre que viajaba despacito

El hombre que viajaba despacito
5,4/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 21/04/1957
  • Personaje: Padre de Gila
Un soldado del regimiento de tanques necesita un permiso para poder ir a su pueblo para conocer a su hijo recién nacido. No le va a resultar nada fácil, provocando situaciones absurdas protagonizadas por el mítico humorista Miguel Gila.

Crónica de nueve meses

Crónica de nueve meses
5,7/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 16/08/1967
  • Personaje: Crisóstomo, padre de Alejandro
Esta es la historia de varios matrimonios desde que les comunican que van a ser padres hasta que nace el retoño.Alejandro y Mercedes están recién casados; Margarita y Enrique llevan un tiempo y éste será su primer hijo; Inés y Luis esperan su primer retoño pero ella ha creído en anteriores ocasiones que estaba embarazada. Esta es una crónica de las distintas reacciones frente al embarazo.

Los jueves, milagro

Los jueves, milagro
7,2/10
Fuentecilla, un pueblo que vivió tiempos de esplendor coincidiendo con el auge de su balneario, sobrevive a duras penas gracias al campo y a un limitadísimo turismo que apenas deja beneficios. Su empobrecimiento es tal que ya ni el tren para en la estación. Don Ramón, el dueño del balneario, harto de su escasa y poco aristocrática clientela, en connivencia con el alcalde, el maestro, el barbero, el dueño del hotel y don José, un acaudalado propietario del lugar, urde un plan: organizar una "aparición mariana", como la de Lourdes, que atraiga al turismo y a los devotos. Tras mucho cavilar, se dan cuenta del extraordinario parecido que hay entre Don José y una vieja talla de San Dimas, el buen ladrón. Así es como la noche de cada jueves tiene lugar la aparición de San Dimás.

Un curita cañón

Un curita cañón
4,5/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 10/04/1974
El Padre Saturio es un sacerdote incapaz de mantener la boca cerrada si ve que se cometen injusticias. Es por ello, que le han trasladado en diversas ocasiones de las parroquias donde le han destinado. En esta ocasión, tendrá que enfrentarse a Doña Aurora, una mujer rica y con mucho poder. La guerra está servida.

Una monja y un Don Juan

Una monja y un Don Juan
5,8/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 06/04/1973
  • Personaje: Abuelo rebelde
Sor Cecilia intenta sanear la situación económica del convento al que pertenece, situado en las cercanías de Madrid. Con esa intención, se acerca a una librería para vender unos códices antiguos

El bailarín y el trabajador

El bailarín y el trabajador
6,8/10
  • Género: ComediaDrama
  • Estreno: 21/03/1936
  • Personaje: Don Pablo
El padre de una joven de buena posición social que mantiene relaciones con un muchacho que acaba de ganar un concurso de valses emplea a este en una fábrica con objeto de hacer de él un hombre de provecho.

Si Fulano fuese Mengano

Si Fulano fuese Mengano
4,5/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 01/01/1971
  • Personaje: Fidel
Raúl Arévalo y Miguel García se parecen como una gota de agua a otra, pero ahí acaba su similitud. Raúl es un conocido cantante, mujeriego, déspota, cruel y millonario. Por el contrario Miguel es un honrado trabajador, alegre y cariñoso que disfruta de las cosas más simples con ilusión. El destino les hará conocerse y la vida ya no volverá a ser igual para ninguno de los dos.

Después de los nueve meses

Después de los nueve meses
4,2/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 29/04/1970
  • Personaje: Padre de Nicolás
En idéntico día y hora nacen en una clínica varios bebés. El efecto de sus nacimientos es diferente para sus padres: hay novatos, profesionales de familia numerosa y una madre soltera.

El hombre que perdió el tren

El hombre que perdió el tren
6,3/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 29/02/1960
Un individuo pierde el tren que debe coger, por lo que se queda sin posibilidades de llegar a su destino. Mientras decide qué hacer, conoce a una atractiva mujer.

Actores relacionados