Las mejores comedias de Carmen G. Cervera

Carmen G. Cervera

Carmen G. Cervera

23/04/1943 (81 años)
Carmen Cervera (n. María del Carmen Rosario Soledad Cervera y Fernández de la Guerra, Barcelona, 23 de abril de 1943), comúnmente conocida como Tita Cervera o baronesa Thyssen, es una coleccionista y filántropa nacida en España y actualmente de nacionalidad suiza,​ reconocida por su actividad en el mundo del arte. Se dio a conocer en 1961 como miss en varios concursos de belleza y a partir de 1965 como esposa del actor estadounidense Lex Barker. Entre 1967 y 1981 trabajó como actriz en varios filmes españoles y europeos. En 1985 alcanzó la cima social y mediática al convertirse en la quinta esposa del barón Hans Heinrich von Thyssen-Bornemisza, uno de los mayores coleccionistas del siglo XX; y en los años siguientes la nueva baronesa Carmen Thyssen agitó la museística internacional por su mediación para que la fabulosa colección Thyssen-Bornemisza fuera expuesta y conservada en España, en el Triángulo del Arte de Madrid; proceso que culminó en julio de 1993 con la compra de la colección por parte del Estado español.

¡Se armó el belén!

¡Se armó el belén!
5/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 23/03/1970
  • Personaje: Lima
Un cura de edad, que tiene ideas anticuadas, es destinado para ejercer el apostolado en un barrio de los suburbios de Madrid. Allí, el clima revolucionario y el carácter antirreligioso de los feligreses hace fracasar todos sus intentos por atraerlos. El Arzobispado le amonesta y le pide que renueve sus métodos, tomando como ejemplo a un joven sacerdote de una parroquia moderna. El viejo cura trata de aplicar en su ambiente lo que ha visto en la parroquia modelo, desencadenando toda una serie de peripecias.

¡Vaya par de gemelos!

¡Vaya par de gemelos!
5/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 01/06/1978
Pedro y Lucas son dos hermanos que han seguido caminos muy distintos. Lucas está casado con Mariana, la propietaria de una pequeña tienda de comestibles, en la él que trabaja como mozo de carga. Pedro, aunque su mujer es muy tacaña, vive como un duque porque se ha inventado un hijo natural que vive en Madrid. Con el pretexto de mantenerlo consigue de su mujer todo el dinero que quiere.

Don erre que erre

Don erre que erre
5,5/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 21/09/1970
  • Personaje: Secretaria de Briceño
Don Rodrigo es un hombre de edad madura y de clase media acomodada que tiene una pequeña industria. Los productos que fabrica son los mismos que hace años, porque considera que cualquier innovación atenta contra la tradición. No transige cuando cree que tiene razón y pone todo su empeño en conseguir lo que se propone. Así, por ejemplo, no duda en demandar a un banco por una cantidad que resulta irrisoria o puede ocasionar un embotellamiento de tráfico por discutir con un guardia acerca de si la multa que le ha puesto es o no correcta.

El abuelo tiene un plan

El abuelo tiene un plan
5/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 14/05/1973
Un viudo, Leandro, vive alternativamente en casa de su hijo o de su hija, ambos casados. Su situación personal y familiar genera en su ánimo todo tipo de enfermedades ficticias, de ahí que ingrese en un sanatorio. Sin embargo, aquí una enfermera busca la manera de que Leandro intime con una solterona, Elena, que comparte sus mismas manías e hipocondría.

Carnaval de asesinos

Carnaval de asesinos
4,7/10
Un asesino de mujeres perseguido por la policía se refugia en casa de un psiquiatra que le cuenta tres historias para convencerlo de que el crimen no vale la pena. En Viena, un coche atropella a un periodista cuando estaba investigando a una banda dedicada a la producción de diamantes falsos. Su hermana pide ayuda a un amigo y éste sufre un accidente similar. En Roma, a un agente de incógnito, que casi pierde la vida para conseguir unos documentos, lo llama su superior para comunicarle que tales documentos son falsos. En San Francisco, un detective privado le salva la vida a un asesino de mujeres que se proponía asesinar al presidente de Brasil durante el Carnaval de Río de Janeiro.

Es peligroso casarse a los 60

Es peligroso casarse a los 60
5,1/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 25/04/1981
  • Personaje: Paloma
Un solterón empedernido, que ya no cumple los sesenta años, por fin está decidido a contraer matrimonio, con el objetivo prioritario de tener un hijo que herede su negocio de autocares para turistas. Celebrada la boda, la descendencia se resiste a llegar, pero lo que sí entra en la casa del protagonista es una chica de 18 años, hija de un lejano amor de juventud de éste y dispuesta a imponer otros puntos de vista con respecto a todo.

Hay que educar a papá

Hay que educar a papá
5,1/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 22/03/1971
  • Personaje: Hippy #2
Severiano, un ex vendedor de melones, se ha convertido en millonario gracias a su decisión de crear una urbanizadora. A pesar de su cómoda situación, sigue viviendo en el mismo lugar de antes, y viven de la misma forma, sin lujos ni excesos. Pero un día llegan sus hijos, y viendo la anticuada forma de vivir que tienen deciden modernizar al padre, haciendo que compre un chalet, aprenda idiomas y vista a la moda.

El primer divorcio

El primer divorcio
4,1/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 05/02/1982
  • Personaje: Carlota
Después de llevar cinco años casado, Narciso encuentra monótona su vida marital con Carlota. Por ello aspira a una nueva boda con su secretaria, Manolita, una muchacha sin prejuicios y liberada. Debido a que desempeña un alto cargo en el Ministerio, Narciso no puede convivir con su amada, porque peligraría su puesto. Sin embargo, pronto llega la ansiada ley del divorcio y Narciso se apresura a tramitar el suyo.

Actores relacionados