Las mejores películas de José Luis Ozores en Movistar Plus

José Luis Ozores

José Luis Ozores

18/06/1923- 10/05/1968
Sus padres fueron los actores de teatro Mariano Ozores Francés y Luisa Puchol quienes tuvieron tres hijos, José Luis (1922-1968), Mariano —director y guionista— (1926), y Antonio —actor— (1928-2010). José Luis se casó en 1956 con la también actriz Concepción Muñoz y tuvieron tres hijos, la actriz Adriana Ozores (1959) y los gemelos, Mariano y Pelayo (1961), los cuales se dedican también al mundo del cine. Fue tío de la también actriz Emma Ozores (1961), hija de su hermano Antonio. Debutó en el cine en 1944. La película que lo llevó a la fama fue Recluta con niño (1956), de Pedro Luis Ramírez. Fue además uno de los pioneros de la televisión en España con programas como A las diez en mi barrio. Una grave enfermedad, la esclerosis múltiple, de la que estuvo aquejado desde 1959, lo dejó postrado en una silla de ruedas en 1963, pero no por ello dejó de actuar. Así, en 1965 protagonizó la obra de teatro El poder, de Joaquín Calvo Sotelo. Falleció el 10 de mayo de 1968 en la clínica de Nuestra Señora de Loreto de Madrid a los 45 años y a causa de la esclerosis múltiple progresiva que padecía.

Calabuch

Calabuch
7,3/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 28/09/1956
El profesor Hamilton, un sabio ingenuo que creía que las bombas eran buenas para la humanidad, al darse cuenta de su error, huyó y se llevó consigo todos sus inventos. Se escondió en Calabuch, un pueblo maravilloso donde la gente aún conserva el sentido del humor y de la amistad, y espera la muerte como a una vieja amiga que llega sin prisas.

Historias de la radio

Historias de la radio
7,2/10
  • Género: ComediaDrama
  • Estreno: 25/07/1955
  • Personaje: El cura
Tres pequeñas historias basadas en concursos radiofónicos, todas ellas enlazadas a través del locutor Gabriel y su prometida. Dos inventores que quieren patentar un pistón y necesitan dinero, un ladrón que contesta a una llamada telefónica mientras está robando y un niño que necesita ir a Suecia para operarse son los protagonistas de estas historias en torno a la radio.

El último caballo

El último caballo
7/10
Fernando acaba de terminar la mili en el cuerpo de caballería. Decide comprar a Bucéfalo, el caballo que ha sido su compañero durante este tiempo y regresa a Madrid llevándose consigo al animal. Pero todo ha cambiado, la ciudad ya no es la misma y ni siquiera encuentra cuadras ni tiene tiempo para atenderlo. Así las cosas no tendrá más remedio que buscar alguna solución.

Recluta con niño

Recluta con niño
5,7/10
  • Estreno: 09/01/1956
  • Personaje: Miguel Cañete
El servicio militar del recluta Miguel Cañete (José Luis Ozores), vecino de Roncalejo, le proporciona un grave conflicto familiar. Miguel tiene un hermano, Pipo (Miguelito Gil), de seis años, que vive con él y no está dispuesto a separarse de su lado. Ya en Madrid, en su destino de Cuatro Vientos, Miguel se convierte, por su buena fe y su simpleza, en el blanco de una serie interminable de novatadas, relacionadas siempre con el sargento Palomares (Manolo Morán), instructor de reclutas. Las tribulaciones del recluta se complican cuando aparece, en plena instrucción, Pipo, quien ante la imposibilidad de quedarse en la base tiene que buscar otro alojamiento como sea.

¡Aquí hay petróleo!

¡Aquí hay petróleo!
5,1/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 16/04/1956
  • Personaje: José
Castilviejo es un pueblo castellano que lleva años y años muriéndose de sed. Tiene muy cerca un gran pantano, pero es tanto como no tener nada, pues sus aguas no llegan hasta allí. De pronto, unos americanos que dicen ser expertos en prospecciones petrolíferas caen por aquellas tierras asegurando que hay petróleo. Estas parcelas son propiedad de don Zoilo Mendoza quien, ante la evidencia del tesoro que encierra su subsuelo, se pone en manos de don Fausto, uno de los ricos del pueblo, para que decida. El veredicto de don Fausto es este: nada para los americanos, porque lo que hay en las tierras de Zoilo vale más que el petróleo, es agua para Castilviejo.

¡Ahí va otro recluta!

¡Ahí va otro recluta!
5,3/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 27/10/1960
  • Personaje: Orencio Cascales
Orencio Cascales es un humilde campesino que un buen día, de forma inesperada, se ve sorprendido por dos paracaidistas del Ejército del Aire. Tras el suceso, y gracias a la ayuda de los dos militares, decide alistarse voluntario en el cuerpo de paracaidistas de Alcantarilla. ¡Poco se imagina Orencio las tribulaciones que le esperan en la base!

Actores relacionados