Las mejores películas de drama de Ismael Merlo

Ismael Merlo

Ismael Merlo

01/09/1918- 10/09/1984
Si te encanta el cine, compartirás este ranking de las mejores películas de Ismael Merlo, aunque puede que las hubieses ordenado de forma distinta. En todo caso, esperamos que te encante y con un poco de suerte descubrirte alguna película que aún no conozcas de Ismael Merlo.
Año:

La semana del asesino

La semana del asesino
6,3/10
Un joven que trabaja como carnicero mata accidentalmente a un taxista. Cuando su novia decide avisar a la policía, él se ve obligado a matarla, y lo mismo hace con todos aquellos que suponen para él una amenaza.

La caza

La caza
7,5/10
Tres amigos van de caza a un coto que fue escenario de una batalla durante la Guerra Civil (1936-1939). Todos ellos están pasando por momentos difíciles, separaciones, problemas con el alcohol, de modo que lo que iba a ser una tranquila jornada de caza se convierte en un enfrentamiento entre los tres.

Furtivos

Furtivos
7,4/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 08/09/1975
  • Personaje: Cura
Ángel (Ovidi Montllor) es un cazador furtivo que vive en un bosque con su madre (Lola Gaos), una mujer tiránica y violenta. En uno de sus escasos viajes a la ciudad, conoce a Milagros (Alicia Sánchez), una chica que ha huido de un reformatorio y que es la amante de un delincuente llamado El Cuqui. Ángel la protege y la lleva a su casa. La animosidad de la madre hacia Milagros, así como la atracción que Ángel siente hacia ella desembocarán en un drama.

La madrastra

La madrastra
6,2/10
  • Género: ComediaDrama
  • Estreno: 01/01/1974
  • Personaje: Marcos
En Segovia a principios de los treinta el acaparador viudo y tísico Marcos debe ser prudente pero tiene relaciones con la prostituta estéril Mercedes cada semana. El la saca del burdel y le ofrece matrimonio. Aunque los males de él le repugnan se casan y van al campo con Daniel, el joven hijo de él, que la desea pero la hostiliza. Entonces ella precipita la muerte de Marcos pero Daniel se va a continuar sus estudios. Ella seduce al ingeniero y pintor que ahora dirige la fábrica de Marcos. Daniel vuelve y deja que su madrastra descubra su relación homosexual con el ingeniero. Éste se mata y Mercedes se baña para entregarse a Daniel.

Doce hombres sin piedad

Doce hombres sin piedad
8,3/10
Los doce hombres de un jurado tienen que dictar sentencia en un caso de homicidio en el que un muchacho es acusado de haber asesinado a su padre. Si los doce jurados le consideran culpable, la sentencia irrevocable será la pena de muerte. Para que lo declaren inocente, también tiene que haber unanimidad.

Jugando a morir

Jugando a morir
5,7/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 24/11/1966
  • Personaje: Empresario
Blas Romero "El Platanito" es un torero que empieza a dar sus primeros pasos en Mérida. Después de un largo y difícil camino, un día tiene la suerte de que retransmitan por TV una corrida en la que él actúa. Alcanza entonces la cima de la popularidad, pero entonces lo asalta un dilema: renunciar a sus sueños de hacer toreo clásico y serio o lanzarse a un toreo falso, entre la payasada y la temeridad, que le ofrecerá una perspectiva de numerosos y bien pagados contratos. (FILMAFFINITY)

La batalla del domingo

La batalla del domingo
4,3/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 02/09/1963
  • Personaje: El risitas
Esta película es la historia del futbolista internacional Alfredo Di Stéfano en dos versiones. La primera hecha por un guionista de cine americano que trata de contarla en imágenes. Inventa situaciones de una rara naturaleza sobre la vida del mejor futbolista del mundo, porque piensa que llevándola a la pantalla de esta manera, su éxito comercial está asegurado. Cuando en un hotel de Madrid se da lectura del guión a Di Stéfano, él mismo, ante la sucesión de mentiras que se le cuentan, protesta abiertamente, exigiendo que se filme su verdadera y simple historia tal como se desarrolla su vida.

Las largas vacaciones del 36

Las largas vacaciones del 36
6,3/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 14/09/1976
  • Personaje: El Abuelo
La Guerra Civil española (1936-1939) cogió por sorpresa a mucha gente que estaba en plenas vacaciones estivales. Muchos se quedaron e intentaron sobrevivir en las zonas rurales, donde la contienda sonaba como un eco lejano. En un pueblecito cercano a Barcelona, varias familias amigas decidieron seguir en sus casas de veraneo hasta que terminara la guerra. Para los niños fueron éstas unas largas e inesperadas vacaciones. A medida que la guerra se recrudecía, la actitud de los adultos empezó a cambiar: algunos iban diariamente a la ciudad para mantener su trabajo; otros, en cambio, tuvieron que permanecer escondidos debido a su ideología.

Julio César

Julio César
Después de la derrota de Pompeyo en la batalla de Farsalia, Julio César se convierte en el faro de la República romana y en el dueño de su destino; pero muchos patricios quieren evitar el nacimiento de una tiranía y conspiran para asesinarlo...

La campanada

La campanada
3,9/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 31/03/1980
  • Personaje: Padre
Ambros es un ocupado hombre de negocios, director de una agencia de publicidad que nunca tiene tiempo para estar con su familia. Un día, al salir con un compañero de la oficina, ve como éste sufre un infarto del que ya no se recupera. Entonces Ambros, cansado de llevar una vida vacía, decide dejarlo todo. Pero su mujer no está dispuesta a iniciar con él una nueva vida. (FILMAFFINITY)

Climax

Climax
4,3/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 01/01/1977
  • Personaje: Don Rafael
Ana es una joven muchacha de 16 años, hija de una madre superficial y un padre que se preocupa más por su carrera política que por ella. Su desesperación, unido a las malas compañías, le lleva a caer en el mundo de las drogas. Sus padres deciden entonces llevarla a un internado de gran prestigio y con fama de moralista.

Rojo y negro

Rojo y negro
6,7/10
  • Género: BélicaDrama
  • Estreno: 25/05/1942
  • Personaje: Miguel
El director falangista Carlos Arévalo realizó con esta película quizá la única de concepción claramente falangista realizada en España (los colores del título se refieren a la bandera). Curiosamente, dos semanas después de su estreno en el cine Capitol en Madrid, en mayo de 1942, y por razones nunca aclaradas, la película fue prohibida y permaneció desaparecida hasta que en 1996 fue restaurada por la Filmoteca Española. (FILMAFFINITY)

Entre hermanos

Entre hermanos
  • Género: Drama
  • Estreno: 01/01/1984
  • Personaje: Padre de Daniel
Una joven es violada por tres chicos cuando salía de una discoteca. La chica quiere ir a la policía, pero su hermano la convence para que no denuncie el hecho. según se van desarrollando los acontecimientos, ella va descubriendo que el único que la violó fue su propio hermano.

La revolución matrimonial

La revolución matrimonial
6,1/10
  • Género: ComediaDrama
  • Estreno: 17/07/1974
  • Personaje: Padre de Begoña
El aburrimiento hace que se produzca un distanciamiento entre Begoña y Pedro, casados desde hace mucho tiempo y con un hijo de 18 años que sólo desea jugar al baloncesto. Las circunstancias hacen que se vean fuera de ese ambiente y que ambos se enamoren de nuevo el uno del otro.

Aprendiendo a morir

Aprendiendo a morir
6,1/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 04/06/1962
  • Personaje: Rafael Sánchez
A pesar de los consejos que sus amigos le han dado, Manuel se pasea por tentaderos y plazas para ver si le dejan torear. Después de muchas calamidades y gracias a Rafael, consigue una novillada en Córdoba. A partir de aquí, le llueven los contratos y consigue una serie de triunfos, ganando su primer dinero.

Ventolera

Ventolera
  • Género: DramaMúsica
  • Estreno: 05/03/1962
  • Personaje: Máximo
Cristina, una mujer muy bella, vive enamoradísima de su marido Manuel, a quien cree el hombre más guapo, simpático y, sobre todo, el mejor marido del mundo. Inesperadamente, Manuel muere y, a partir de entonces, Cristina no vivirá sino para idealizar a su marido, llegando al extremo de rendirle un verdadero culto. Hasta que un pretendiente despechado le pone al corriente de la verdadera personalidad de su marido. La reacción de Cristina no se hace esperar, le entra una 'ventolera' y se convierte en la mujer más atractiva y deseada de Sevilla.

Experiencia prematrimonial

Experiencia prematrimonial
5,2/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 11/12/1972
En la película es Sandra (Ornella Muti), una joven universitaria que se comporta en contra de los principios de ética de sus padres.Deja su casa y empieza la experiencia de la convivencia de forma marital, que parece bastante feliz, pero luego comienzan los problemas, que se acentúan con la infidelidad de su hombre. Dándose a entender que los padres tenían razón. Atrevida película en la España de esos años, que habla de una pareja de jóvenes universitarios que deciden convivir juntos sin casarse, lo que subleva a sus padres y a su profesor de ética. La idea es un período de prueba para ver si están preparados para el matrimonio. En el film de Pedro Masó se refleja a la perfección que la experiencia prematrimonial no es la panacea para decantarse o no por el matrimonio. En el guión intervino el sacerdote José Luis Martín Descalzo, que también colaboraría dos años después en Un hombre como los demás.

Tormento

Tormento
6,5/10
  • Género: ComediaDrama
  • Estreno: 02/09/1974
  • Personaje: Padre Nones
Madrid, finales del siglo XIX. Tras hacer fortuna en América, Agustín (Paco Rabal) vuelve a España y se instala en casa de unos codiciosos parientes: Francisco y Rosalía de Bringas (Rafael Alonso y Concha Velasco). Allí empieza a cortejar a Amparo (Ana Belén), una atractiva joven que trabaja de criada y que oculta un secreto inconfesable: su relación amorosa con el padre Pedro (Javier Escrivá).

Cristina Guzmán

Cristina Guzmán
  • Género: ComediaDrama
  • Estreno: 24/05/1943
  • Personaje: Marqués de Atalanta
Cristina Guzmán, modesta profesora de idiomas se hace pasar por Fifí, esposa de un millonario americano, con el fin de devolverle la cordura, perdida tras el abandono de su mujer.

El Litri y su sombra

El Litri y su sombra
5,3/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 02/02/1960
  • Personaje: Pepe Aguayo
Película biográfica sobre Miguel Báez "el Litri", descendiente de dos generaciones de toreros: su hermano mayor rozó la gloria antes de morir a los veintidós años de una cornada complicada por la gangrena. Su padre le rogó a todos hasta el último momento que lo mantuvieran alejado de los ruedos, pero "El Litri" supo desde niño que su destino era triunfar en el mundo de los toros

Actores relacionados