Las mejores películas de drama de Eve Arden en Google Play Movies

Eve Arden

Eve Arden

30/04/1908- 12/11/1990
Eve Arden (Mill Valley, California, 30 de abril de 1908 - Los Ángeles, 12 de noviembre de 1990) fue una actriz estadounidense ganadora de un premio Emmy. Su verdadero nombre era Eunice Quedens. Existen diferentes historias sobre cómo adoptó su nombre artístico; la más repetida señala que escogió «Arden» por la marca de perfumes y «Eve» por la abreviatura del nombre de uno de ellos, Evening in Paris. Arden desarrolló una larga carrera tanto en cine como en televisión y radio, obteniendo rotundos éxitos en todos los ámbitos. En el cine, desempeñó principalmente papeles secundarios, interpretando normalmente a la fiel amiga de la protagonista, en papeles de mujer independiente, sarcástica, como contrapunto crítico a la acción. Ya en uno de sus primeros papeles para la gran pantalla dio la imagen que luego perfeccionaría, se trata de su personaje en Damas del teatro, siempre de vuelta de todo, y con su gato a cuestas, que al final le dará una sorpresa. En 1937, trabajó junto a Ginger Rogers y Katharine Hepburn en la película (considerada hoy como clásico) Damas del teatro. En 1939, trabajó junto a Groucho Marx en Una tarde en el circo, hilarantes en una escena cabeza abajo pegados al techo. En 1945, junto a Joan Crawford protagonizó Alma en Suplicio, papel por el que fue nominada al Oscar, sin conseguirlo. Uno de sus papeles más importantes, aunque en una película poco conocida, pero a reivindicar, fue en Adiós, mi amor (Goodbye, my fancy) en 1951, de nuevo junto a Joan Crawford, y con un claro subtexto contra la caza de brujas de McCarthy, que se desarrollaba en a aquellos años. En 1956, llevó a la pantalla su personaje de la radio, Miss Brooks, en el film Our Miss Brooks que luego se llevaría también a la televisión. En 1959, apareció junto a James Stewart y otro gran actor de carácter, Arthur O'Connell, en la famosa película de Otto Preminger, Anatomía de un asesinato. En 1966 interpreta a la enfermera Kelton en el episodio Y luego hay tres (And Then There Were Three) de la serie Hechizada. En el programa ella asiste a Samantha Stephens (Elizabeth Montgomery) luego de nacimiento de Tabitha. Para las generaciones más jóvenes de cinéfilos, sin embargo, es más recordada como la directora del instituto en Grease (1978), que luego repetiría en la secuela Grease II (1982). Falleció en Los Ángeles de un infarto al corazón, el 12 de noviembre de 1990. Sus restos se encuentran en el Cementerio Westwood Village Memorial Park de Los Ángeles, California. Sin embargo, en la biogtafía de Taylor Holland se comenta que se suicidó lanzándose desde un barco, razón por la cual la actriz Taylor la sustituye en la caracterización de un personaje en una obra de teatro Moose Murders....

Anatomía de un asesinato

Anatomía de un asesinato
8/10
Frederick Manion (Ben Gazzara), un teniente del ejército, asesina fríamente al presunto violador de su mujer Laura (Lee Remick). Tras su detención, se celebra el juicio. Su mujer contrata como abogado defensor a Paul Biegler (James Stewart), un honrado hombre de leyes. Durante el juicio se reflejarán todo tipo de emociones y pasiones, desde los celos a la rabia. Uno de los dramas judiciales más famosos de la historia del cine.

Alma en suplicio

Alma en suplicio
7,9/10
  • Género: CrimenDrama
  • Estreno: 20/10/1945
  • Personaje: Ida Corwin
Tras el abandono de su marido, Mildred Pierce demuestra que puede llevar una vida independiente, pero no logra ganarse la aprobación de su hija consentida.

Damas del teatro

Damas del teatro
7,7/10
Un grupo de chicas, unidas por el mismo deseo de triunfar en el teatro, conviven en una residencia regentada por antiguas actrices, las cuales muestran su entusiasmo y envidia al mismo tiempo ante el futuro que espera a sus pupilas. Algunas logran alcanzar el éxito, pero otras no tendrán más remedio que olvidar sus sueños y volver al pueblo del que partieron un día.

Las chicas de Ziegfeld

Las chicas de Ziegfeld
6,7/10
Tres mujeres sueñan con actuar en los musicales de Broadway de Florence Ziegfeld. Susan teme que su éxito apene a su padre, actor de vodevil en declive. Sheila se debate entre el amor a su novio y las atenciones de un millonario. Sandra está casada con un virtuoso del violín que no soporta que su mujer consiga el éxito en el mundo de las lentejuelas.

Mi reputación

Mi reputación
7/10
  • Género: DramaRomance
  • Estreno: 25/01/1946
  • Personaje: Ginna Abbott
En Lake Forrest (Illinois) la gente no deja de murmurar: dicen que la joven viuda Jessica Drummond (Barbara Stanwyck) anda en amoríos – demasiado pronto – con un apuesto oficial del ejército (George Brent). Las habladurías han llegado hasta Jessica y, por desgracia, también hasta sus dos hijos, pequeños e impresionables.

Noche y día

Noche y día
6,1/10
  • Género: DramaMúsica
  • Estreno: 02/07/1946
  • Personaje: Gabrielle
Biopic sobre el famoso compositor de los años veinte Cole Porter, una vida llena de momentos dramáticos y memorables, desde su graduación en la Universidad de Yale hasta que alcanzó el éxito mundial.

Actores relacionados