Las mejores películas de drama de Cipe Lincovsky

Cipe Lincovsky

Cipe Lincovsky

21/09/1933- 31/08/2015
Cecilia Lincovsky más conocida como Cipe Lincovsky (Buenos Aires, 21 de septiembre de 1929 - ibídem, 31 de agosto de 2015), fue una primera actriz argentina. De las más destacadas de su país, principalmente en cine y teatro, y con una importante participación en las actividades culturales de la colectividad judía en la Argentina.

Apartamento cero

Apartamento cero
6,8/10
Ambientada en la moderna Buenos Aires. Adrián LeDuc es un sociópata solitario que se ve obligado a alquilar una habitación debido a la crisis de su sala de cine. Jack Carney, el inquilino, parece bastante normal al principio, pero pronto resulta evidente que oculta algo. Sin embargo, al surgir una relación amistosa entre los dos hombres, Adrián prefiere olvidar su sospecha de que Jack pueda ser el asesino en serie que está aterrorizando a la ciudad. Mientras tanto, a los vecinos empieza a preocuparles que Adrián muestre cada vez más indicios de haber heredado la locura de su madre.

Naked Tango

Naked Tango
5,8/10

Caballos salvajes

Caballos salvajes
7,1/10
  • Género: AcciónDrama
  • Estreno: 10/08/1995
  • Personaje: Natalia
Unidos por el destino y el robo en una financiera, José (Héctor Alterio), un viejo anarquista, y un joven empleado, Pedro (Leonardo Sbaraglia) viven durante cuatro días alternativas violentas y solidarias en su huida desesperada por la Patagonia argentina. En el camino se encuentran con Ana (Cecilia Dopazo), una adolescente que los acompaña en el viaje.

La tregua

La tregua
7,3/10
  • Género: DramaRomance
  • Estreno: 01/08/1974
  • Personaje: Laura's mother
Martín Santomé, un viudo con tres hijos, comienza a registrar en un diario íntimo la vida cotidiana y anódina de la oficina y las tensiones de su vida familiar. Un día, a punto de jubilarse, irrumpe en su vida la joven Laura Avellaneda, y Martín descubre que aún está vivo. Superados los temores que les infunde la gran diferencia de edad que hay entre ellos, se atreven a correr el riesgo de vivir una relación amorosa.

Luto Riguroso

Luto Riguroso
5,6/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 06/03/1978
  • Personaje: Doña Asunción
La hermosa Piedad llora la muerte de su padre, a quien amó por encima de lo normal. (FILMAFFINITY)

El amigo alemán

El amigo alemán
6,1/10
Cuenta la historia de amor entre Sulamit, hija de inmigrantes alemanes judíos y Friedrich, hijo de un inmigrante alemán nazi, quienes se conocen durante su adolescencia en Buenos Aires durante los años 50. Su amor transcurre con el telón de fondo de los grandes cambios políticos en la Alemania del 68 y de la dictadura militar en la Argentina.

Boquitas pintadas

Boquitas pintadas
6,9/10
  • Género: DramaRomance
  • Estreno: 23/05/1974
  • Personaje: Elsa di Carlo

Una mujer

Una mujer
5,9/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 11/09/1975
Una mujer trata de reinsertarse en la sociedad después de estar siete años presa.

Pobre mariposa

Pobre mariposa
6,3/10
  • Género: BélicaDrama
  • Estreno: 02/06/1986
  • Personaje: Juana
Clara Somolof, la locutora de radio más famosa de Argentina, casada con un prestigioso cirujano y madre de tres hijos, recibe la noticia de la muerte, en extrañas circunstancias, de su padre, Boris, un ruso de raza judía, periodista muy conocido en los ambientes políticos bonaerenses y del que Clara llevaba muchos años alejada. Boris luchaba, desde los años treinta, contra el nazismo y ahora, terminada la II Guerra Mundial, consumado su asesinato, Clara recibe de una manera misteriosa la relación de los jerarcas nazis que se han infiltrado en Argentina. Allí estaban Eichman, Menguele, Borman... Clara fue asesinada el 16 de octubre de 1945.

La amiga

La amiga
5,8/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 13/04/1989
  • Personaje: Raquel
La historia de dos amigas íntimas durante la última dictadura cívico-militar argentina y como viven durante el Terrorismo de Estado que se aplicó en esos años. Las amigas son eventualmente separadas y vueltas a reunirse, una vez terminada la dictadura, para luchar juntas por los derechos humanos y la justicia, junto a las Madres de Plaza de Mayo.

Y que patatín, y que patatán

Y que patatín, y que patatán
6,1/10

Gente conmigo

Gente conmigo
  • Género: Drama
  • Estreno: 02/03/1967
  • Personaje: Magdalena

Actores relacionados