Las mejores comedias de Fernando Soto

Fernando Soto

Fernando Soto

15/04/1911- 11/05/1980
Si te encanta el cine, compartirás este ranking de las mejores películas de Fernando Soto, aunque puede que las hubieses ordenado de forma distinta. En todo caso, esperamos que te encante y con un poco de suerte descubrirte alguna película que aún no conozcas de Fernando Soto.
Año:

Los Tres Huastecos

Los Tres Huastecos
8,1/10
En tres pueblos de la huasteca potosina viven unos trillizos, que fueron separados años atrás: los hermanos Andrade. El de Tamaulipas es dueño de una cantina y padre de una niña a la que ha criado como un macho. Es ateo y pendenciero. De él se dice que es un famoso bandido. El que se estableció en San Luís Potosí es un sacerdote de mucho carácter. El que vive en Veracruz es un capitán del ejército, encargado de atrapar al "Coyote", un famoso bandido. Los enredos no se hacen esperar, debido a que las sensaciones de uno afectan a los otros dos. Además por su asombroso parecido, la gente los confunde, ya sea por accidente o intencionalmente a fin de desenmascarar al "Coyote" que hábilmente ha inculpado a uno de los Andrade.

El Analfabeto

El Analfabeto
7,1/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 07/09/1961
  • Personaje: 'El Sapo'
Inocencio Prieto y Calvo es un mozo analfabeto que recibe una carta en la que se le comunica que ha heredado una gran fortuna de un tío suyo que acaba de fallecer. Sin embargo, Inocencio no se enterará del contenido de la carta hasta que aprenda a leer y escribir.

Los Tres García

Los Tres García
7,9/10
Luis Antonio, José Luis y Luis Manuel García son tres primos pendencieros que únicamente entran en orden cuando su abuela, la enérgica doña Luisa, los agarra a bastonazos. La llegada de Lupita Smith, prima de los muchachos nacida en los Estados Unidos, desata la competencia entre ellos por conquistar a su rubia pariente. Además, una venganza familiar enfrenta a los García con los temibles primos López. (FILMAFFINITY)

La ilusión viaja en tranvía

La ilusión viaja en tranvía
7/10
Caireles y Tarrajas descubren que el tranvía 133, en el que se han pasado media vida trabajando, va a ser retirado del servicio. Ambos salen de borrachera para consolarse... y deciden robarlo. Tras una noche en la que dan servicio a distintos pasajeros, quieren devolverlo por la mañana, pero un antiguo inspector quiere delatarlos.

Gran Hotel

Gran Hotel
7,2/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 14/08/1944
  • Personaje: Compadre
Cantinflas empieza esta pelicula Trabajando como camarero y provocando el mas absoluto desastre a su paso y acaba consiguiendo el puesto de botones en un lujoso hotel gracias a la recomendacion de su novia.

Dicen que soy mujeriego

Dicen que soy mujeriego
7,5/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 14/04/1949
  • Personaje: Bartolo
Pedro es un mujeriego incorregible hasta que en su vida aparece Flor, una bella joven de la cual se enamora. Ella duda de su amor. ¿Podrá convencerla de la sinceridad de sus sentimientos? Para ello deberá enfrentar a Pablo, quien está enamorado de Flor y representa para él un fuerte rival.

Ni sangre ni arena

Ni sangre ni arena
6,8/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 22/05/1941
  • Personaje: Charifas
Cantinflas es el vivo retrato de Manolete, el famoso torero. Manolete está invitado a la fiesta de Anita y Cantinflas también quiere ir. Manolete viaja en en tren y Cantinflas en el mismo, pero sin billete. Para escapar del revisor Cantinflas roba la ropa de un viajero, que resulta ser Manolete. Manolete acaba en la cárcel mientras Cantinflas es recibido con todos los honores en la finca de Anita.

El seminarista

El seminarista
6,8/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 02/11/1949
  • Personaje: Toño

La presidenta municipal

La presidenta municipal
7,1/10
  • Género: ComediaDrama
  • Estreno: 11/09/1975
  • Personaje: Don Chepito Domínguez
La India María Cruz es alfarera y vende sus figuras al estadounidense Peppermint. Un error en las papeletas electorales hace que aparezca su nombre en lugar del de cacique Mario y gana las elecciones para presidente municipal. Como tal decide abrir la iglesia, imponer tasas a la cantina y a los bebedores, promulga leyes para que la mitad de los jornales sean para las esposas de los trabajadores, organiza matrimonios colectivos y promueve la paternidad responsable. El cacique le ordena a un tipo que la enamore para que se despreocupe del gobierno, pero ella despide al galán. El cacique decide entonces secuestrarla, pero sus amigos Lencho y Peppermint la rescatan.

¡Vuelven los García!

¡Vuelven los García!
7,4/10
La abuela de los tres hermanos enfrentados muere y el más simpático de ellos sufre una crisis emocional. Dos familias resentidas... dos jóvenes que se aman... Deberán elegir entre el honor de su apellido, la lealtad entre primos y el amor que nace en sus corazones. Secuela de "Los tres García". Ismael Rodríguez rodó demasiadas escenas para el primer film, así que las sobrantes las editó para crear esta continuación que mantiene los personajes originales protagonizados por los mismos actores que les dieron vida.

El Quelite

El Quelite
7,9/10

Echame la culpa

Echame la culpa
4,1/10
Un ganadera mexicano de reses bravas emprende un viaje a España para reclamar unos sementales que había adquirido y que no han llegado. Durante su estancia en Madrid visita un tablao y queda impresionado por la categoría artística de su dueña, Reyes Montes. Una de tantas colaboraciones entre el cine español y el mexicano que se produjeron durante la década de los 50. En esta ocasión, y bajo la dirección de Fernando Cortés, se trata de reunir las interpretaciones musicales de dos folklóricos de lado y lado del Atlántico, Lola Flores y Miguel Aceves Mejía. Dando la nota humorística, Fernando Soto, de nombre artístico "El Mantequilla".

El mariachi canta

El mariachi canta
6,9/10

La hija del engaño (Don Quintín el amargao)

La hija del engaño (Don Quintín el amargao)
6,6/10
  • Género: ComediaDrama
  • Estreno: 28/08/1951
  • Personaje: Angelito
Don Quintín es un modesto viajante de comercio que pasa por continuos apuros económicos. Un día descubre a su esposa con otro hombre en la cama y la echa de casa. Dudando de la paternidad de su pequeña hija la abandona. Pero al cabo de los años decide buscarla.

Alazán y enamorado

Alazán y enamorado

Échenme al vampiro

Échenme al vampiro
3,9/10

Me traes de un ala

Me traes de un ala
6,7/10
  • Género: Comedia
  • Estreno: 05/02/1953
  • Personaje: Narciso

El barchante Neguib

El barchante Neguib
7,5/10
  • Género: ComediaDrama
  • Estreno: 13/09/1946
  • Personaje: Piloncillo
Una familia árabe de un pequeño pueblo se muda a la Ciudad de México para vivir con el hijo mayor que hizo su carrera allí.

Limosna de amores

Limosna de amores
6,6/10
Por una carretera de México van en coche hacia la capital, Dolores Montero, cantaora y bailarina andaluza, con su compañía de folklore. A poca distancia de la ciudad, al pasar por una zona boscosa, tres individuos, pistola en mano, se apoderan del automóvil y del equipaje de los artistas. Menos mal que Miguel, propietario de la hacienda Castillejo, les invita a ir a su casa. Con el tiempo, Dolores descubre que el atraco ha sido la venganza de un torero despechado por los desaires que ella le hizo en España. Y a la vez, empieza a sentir una atracción por Miguel, que lo admira por su hombría y su nobleza.

Azahares para tu boda

Azahares para tu boda
7,3/10
  • Género: ComediaDrama
  • Estreno: 19/07/1950
  • Personaje: Rosendo (as Fernando Soto 'Mantequilla')
Sara García interpreta a la madre de una familia mexicana de principios del siglo XX, abnegada y sumisa. Apoya a su esposo que impide el enlace matrimonial de su hija por las ideas políticas del pretendiente; con ello participa en la soltería de aquélla que se convertirá en el drama principal de la historia. También es testigo del abandono del hogar paterno por parte de sus hijos, quienes sólo regresan después de su muerte. (FILMAFFINITY)

Actores relacionados