Las mejores películas de drama de Luis Brandoni

Luis Brandoni

Luis Brandoni

18/04/1940 (84 años)
Si te encanta el cine, compartirás este ranking de las mejores películas de Luis Brandoni, aunque puede que las hubieses ordenado de forma distinta. En todo caso, esperamos que te encante y con un poco de suerte descubrirte alguna película que aún no conozcas de Luis Brandoni.

4x4

4x4
5,7/10
Buenos Aires, Argentina. Una lujosa furgoneta está aparcada en la acera. Un hombre entra con el propósito de robar lo que encuentre, pero cuando quiere salir, no puede. Las puertas no se abren, el panel de control no responde: la furgoneta se ha convertido en una caja blindada y él está atrapado como un ratón.

La tregua

La tregua
7,3/10
  • Género: DramaRomance
  • Estreno: 01/08/1974
  • Personaje: Esteban
Martín Santomé, un viudo con tres hijos, comienza a registrar en un diario íntimo la vida cotidiana y anódina de la oficina y las tensiones de su vida familiar. Un día, a punto de jubilarse, irrumpe en su vida la joven Laura Avellaneda, y Martín descubre que aún está vivo. Superados los temores que les infunde la gran diferencia de edad que hay entre ellos, se atreven a correr el riesgo de vivir una relación amorosa.

La Patagonia rebelde

La Patagonia rebelde
7,5/10
En 1920, los trabajadores de la Patagonia, en el sur de Argentina, se reúnen en torno a una sociedad anarcosindicalista y hacen huelga, exigiendo mejores condiciones de trabajo. Cuando la situación se vuelve insostenible, el presidente Yrigoyen envía al teniente coronel Zavala para imponer el orden.

Made in Argentina

Made in Argentina
7,2/10
  • Género: ComediaDrama
  • Estreno: 12/08/1987
  • Personaje: Osvaldo
Exiliado en Nueva York durante una década, un matrimonio retorna a la Argentina de visita por unos días. En esta ciudad se reencuentra con el Negro y Yoli, hermano y cuñada de la mujer, quienes residen en Lanús.

Felicitas

Felicitas
4,7/10
  • Género: DramaHistoria
  • Estreno: 11/06/2009
  • Personaje: Martin de Álzaga
Felicitas Guerrero fue una mujer argentina del siglo XIX con una historia trágica. Felicitas narra la trágica historia de amor de dos jóvenes desgarrados por el deseo y el deber, la pasión y la culpa en tiempos de guerras sangrientas, la plaga de la fiebre amarilla, y la carrera desbocada hacia el progreso social. (FILMAFFINITY)

Darse cuenta

Darse cuenta
7,4/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 30/08/1984
  • Personaje: Carlos Ventura
En su película más exitosa, el director Alejandro Doria cuenta la relación profesional y afectiva entre un médico fracasado y un joven enfermo al que la medicina da por muerto. De manera paralela, la película narra los acontecimientos positivos y negativos que transcurren en un hospital público.

El retiro

El retiro
6,1/10
  • Género: ComediaDrama
  • Estreno: 05/09/2019
  • Personaje: Rodolfo
Rodolfo es un médico recién jubilado. Desde que enviudó hace unos años, vive solo en su casa. Por un evento inesperado, su hija Laura con la que apenas habla, necesita mudarse con él unos días. La conviviencia traerá viejas discusiones a la mesa, heridas que no sanaron y la oportunidad de que se conecten nuevamente.

Karakol

Karakol
  • Género: Drama
  • Estreno: 03/09/2020
Clara no logra aceptar la reciente muerte de su padre: tiene que haber algo más. Así, revolviendo papeles encuentra señales que la llevan a un lago remoto en Tajikistán donde cree que su padre tenía otra vida. Pero una vez allá, ¿de qué sirve develar el secreto profundo de quien uno ama? ¿Qué sentido tiene revelarlo? ¿Acaso empeñarse a descubrirlo no responde solo a sus propias mezquindades? Sin darse cuenta, construyendo su propio secreto, Clara comprenderá que existe en todos un lugar bien hondo, sólo para uno mismo.

Ojos que no ven

Ojos que no ven
6/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 25/05/2000
  • Personaje: Raúl

Basuras humanas

Basuras humanas
3,9/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 07/09/1972

Un día en el paraíso

Un día en el paraíso
5,7/10
Un dibujante y pintor que no logra destacarse y se gana la vida, entre otras cosas, como fotógrafo de revistas de actualidad y una bella joven que llega a Buenos Aires desde el interior del país, para intentar triunfar como modelo y actriz, viven un amor tan apasionado como plagado de desencuentros.

Juan que reía

Juan que reía
6,6/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 15/07/1976
  • Personaje: Juan Libonatti
Juan Libonatti, un vendedor de vinos finos, desea ascender en la empresa en donde trabaja. Su coche, un flamante Citröen, será una herramienta fundamental para vender más vinos en menos tiempo y poder escalar posiciones. Pero un día se lo roban y él no había pagado la cuota del seguro. Ese será el comienzo de una tragedia que lo llevará a la autodestrucción.

El verso

El verso
6,4/10
Entre el sainete y el grotesco, Juan, que ha perdido su trabajo, versea en un colectivo los valores de un afilador de cuchillos, no puede contra las deudas que contrae ni puede con su familia, la mujer y dos chicos. Un día, la mujer lo deja, se le termina el crédito y a Juan sólo le queda su sueño de ser locutor de radio.

Tute Cabrero

Tute Cabrero
7,6/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 22/05/1968
  • Personaje: Sergio Bruni

Los pasos perdidos

Los pasos perdidos
6,8/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 09/08/2001
  • Personaje: Ernesto Erigaray
Mónica Erigaray es una joven que vive en una pequeña ciudad a orillas del Mediterráneo con unos padres muy conservadores: Ernesto, un argentino de buena posición económica, dueño de un concesionario de automóviles, e Inés, a quien su marido llama cariñosamente "La Gallega". Sobre la chica ejercen una extrema vigilancia no sólo Ernesto, sino también una desconocida. Mónica tiene dos pretendientes: Luis, muy del gusto de sus padres, y Pablo, más desenfadado y progresista. Pero este ambiente de aparente normalidad se rompe con la llegada a España de Bruno Leardi, un conocido escritor argentino que reclama a la chica como nieta suya e hija de su hijo y nuera, desaparecidos durante la última dictadura militar argentina. A partir de aquí, comienza una pugna judicial, moral y psicológica entre el escritor y la familia Erigaray que alterará las relaciones entre todos los personajes.

La fidelidad

La fidelidad
6,4/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 24/09/1970
Un hombre que se encuentra con su amante en un hotel es sitiado por la suegra que lo descubre y que además avisa a su esposa y al abogado.

Una sombra ya pronto serás

Una sombra ya pronto serás
6,1/10
  • Género: ComediaDrama
  • Estreno: 05/05/1994
  • Personaje: Barrante
En una Argentina de fin de siglo (XX), un ingeniero venido de Europa deambula por una zona de La Pampa. Allí encuentra a un grupo de soñadores y perdedores que ya no tienen nombres ni identidades.

Turismo de carretera

Turismo de carretera
6/10
La ambición de un corredor de pueblo por correr en TC (Turismo de Carretera) lo separa de su novia.

Acto de posesión

Acto de posesión
4,8/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 05/09/1977
  • Personaje: Enrique
Menos que mediocre folletín pseudoerótico, filmado con objeto de aprovechar la popularidad de la pareja formada por Amparo Muñoz y Patxi Andión.

El sueño de los héroes

El sueño de los héroes
6,4/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 05/11/1997
  • Personaje: El Mudo
El personaje principal es Emilio Gauna. Dicho personaje hace una apuesta de caballos, gana e invita a sus amigos y a un "doctor" a festejar ya que era época de carnavales. La historia se centra en que Gauna búsca repetir los festejos de las noches de carnaval que vivió años atrás, para lo cual reúne al viejo grupo de amigos circunstanciales y reitera las actividades, pero en el lapso entre un carnaval y otro, conoció a una mujer, y ya nada será igual.

Actores relacionados