Las mejores películas de Juan Luis Buñuel

Juan Luis Buñuel

Juan Luis Buñuel

09/11/1934- 06/12/2017
Director de cine francés. Iniciado en el cine de la mano de su padre, Luis Buñuel, como ayudante de dirección de algunos de los filmes de éste, como ‘La joven’ (1960) o ‘Viridiana’ (1961), y de algunos otros de Louis Malle, pronto afrontaría la dirección, logrando su primer trabajo importante con el cortometraje ‘Calanda’ (1966), impresionante documental sobre la Semana Santa de Calanda (Teruel), pueblo natal de su padre, que debe contarse entre lo mejor de su producción. Los comienzos de los años 70 suponen su gran momento como director, con la realización de tres largometrajes. ‘Cita con la muerte alegre’ (1973), el primero de ellos, es el mejor apreciado por crítica y público, consiguiendo en el Festival de Cine de Sitges la medalla de oro al mejor director; pero ni ‘La mujer con botas rojas’ (1974) ni ‘Leonor’ (1975), obras desiguales y olvidadas en las que la influencia del padre es notoria, consiguen prolongar su nombradía como director, lo que le llevará a refugiarse a continuación en la televisión, como bien ponen de manifiesto sus trabajos posteriores, circunscritos a este ámbito.
Género:

Henry y June (El diario íntimo de Anaïs Nin)

Henry y June (El diario íntimo de Anaïs Nin)
6,3/10
  • Género: Romance
  • Estreno: 28/09/1990
  • Personaje: Publisher
París, años 30. Película sobre la relación que mantuvo la escritora Anais Nin con el novelista Henry Miller y su esposa June, en la época en que el matrimonio vivió en París. Está inspirada en los pasajes más excitantes de los diarios de Anais Nin. (FILMAFFINITY)

La aventura es la aventura

La aventura es la aventura
6,8/10
A cinco simpáticos truhanes cada vez les cuesta más robar bancos, por lo que deciden reciclarse en el secuestro de personalidades. Primero secuestran a Johnny Hallyday. Después reciben el encargo de un grupo revolucionario sudamericano para "ocuparse" de un embajador, después... quien será el mejor postor?

El último guión. Buñuel en la memoria

El último guión. Buñuel en la memoria
7,1/10
  • Género: Documental
  • Estreno: 01/01/2008
  • Personaje: Himself
A finales de los setenta, debido a su avanzada edad, Luís Buñuel se da cuenta que ya no puede rodar más películas. Su cómplice creativo durante los últimos 17 años, con el que había escrito nueve guiones, Jean Claude Carrière, le propone para sacarle de su aburrimiento escribir un libro de Memorias en el que reuniría todas las anécdotas que Buñuel le había ido contando. Al principio Buñuel dice “no, no, de ninguna manera, ahora todo el mundo escribe sus memorias, no es interesante”. Carrière escribe un capítulo de prueba y cuando Buñuel lo lee, reconoce su propia voz. Durante cuatro semanas en México, Carrière y Buñuel, colaboran escribiendo las memorias como si se tratara de otro guión. Así nace “Mi último suspiro” testamento vital de uno de los creadores españoles más importantes del siglo XX.

Luis Buñuel, la transgression des rêves

Luis Buñuel, la transgression des rêves
7/10
  • Estreno: 01/01/2017

Los chicos de la foto

Los chicos de la foto
  • Género: Documental
  • Estreno: 24/05/2014
  • Personaje: Himself
Una comida organizada por el director de cine George Cukor en 1972 para homenajear a Luis Buñuel, ofreció la posibilidad de realizar uno de los encuentros más míticos que se recuerdan en el séptimo arte. Junto a Buñuel, cineastas como Alfred Hitchcock, William Wyler, John Ford, Billy Wilder, George Stevens, Ruben Mamoulian, Robert Wise o Robert Mulligan, se dieron cita en la espléndida mansión de Cukor, haciéndose luego una sesión fotográfica que quedaría para la posteridad y que ha sido objeto de amplios estudios.

La vida láctea

La vida láctea
4,9/10
Barry Reilly, un viejo millonario de 80 años, está convencido de que sólo podrá alcanzar la felicidad si consigue convertirse en un bebé como su biznieto. Para sorpresa de los científicos y enfado de su codiciosa familia, el proceso de infantilización comienza a producirse

Familiaridades

Familiaridades
6,9/10

Buñuel

Buñuel
7/10
Documental realizado en 1984 por Rafael Cortás sobre la vida y obra del genial director y que cuenta con las opiniones de Carlos Saura, John Huston, Federico Fellini, Carlos Fuentes, Paco Rabal y muchos otros más.

Actores relacionados