Las mejores películas de drama de China Zorrilla

China Zorrilla

China Zorrilla

14/03/1922- 17/09/2014
Te presentamos nuestro ranking de las mejores películas de China Zorrilla. ¿Te encanta el cine? ¿O buscas una película de tu actor favorito para ver esta noche? Seguro que te queda alguna por ver o que aún no conocías de China Zorrilla.

Elsa y Fred

Elsa y Fred
7,5/10
Elsa, que tiene 82 años, es una mujer llena de vitalidad y con una imaginación desbordante. Alfredo, algo más joven que ella, ha sido siempre un hombre convencional, serio y responsable. Al quedar viudo, desconcertado y angustiado por la ausencia de su mujer, su hija lo anima a mudarse a un apartamento más pequeño. Es entonces cuando conoce a Elsa, que es vecina suya. A partir de ese momento, ella irrumpe en su vida como un torbellino dispuesta a demostrarle que el tiempo que le queda es precioso y debe disfrutarlo como le plazca.

La tregua

La tregua
7,3/10
Martín Santomé, un viudo con tres hijos, comienza a registrar en un diario íntimo la vida cotidiana y anódina de la oficina y las tensiones de su vida familiar. Un día, a punto de jubilarse, irrumpe en su vida la joven Laura Avellaneda, y Martín descubre que aún está vivo. Superados los temores que les infunde la gran diferencia de edad que hay entre ellos, se atreven a correr el riesgo de vivir una relación amorosa.

Últimos días de la víctima

Últimos días de la víctima
7,4/10
  • Género: DramaSuspense
  • Estreno: 08/04/1982
  • Personaje: Beba (Landlady)
A Mendizábal, un asesino a sueldo, sus anónimos clientes le ordenan un nuevo asesinato. Pero en la persecución, precisa y obsesiva, descubrirá que solo forma parte de un juego que no le pertenece, de una cadena al servicio de intereses mayores.

Darse cuenta

Darse cuenta
7,4/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 30/08/1984
  • Personaje: Ágada
En su película más exitosa, el director Alejandro Doria cuenta la relación profesional y afectiva entre un médico fracasado y un joven enfermo al que la medicina da por muerto. De manera paralela, la película narra los acontecimientos positivos y negativos que transcurren en un hospital público.

Las sorpresas

Las sorpresas

La Invitación

La Invitación
3,5/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 30/09/1982
  • Personaje: Dolores Ortega de Zubarán
El hombre que llega a una estancia argentina para cazar ciervos resulta ser un traficante de armas

Un guapo del 900

Un guapo del 900
7,4/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 30/09/1971

Tocar el cielo

Tocar el cielo
6/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 02/08/2007
  • Personaje: Imperio
Es 31 de diciembre y un grupo de amigos comparte una tradición que hace varios años realizan simultáneamente en Argentina y España. A las doce en punto, hora de Buenos Aires y a las cinco de la mañana, hora de Madrid, cada uno de ellos suelta un globo con un deseo escrito. A pesar de la distancia, ellos comparten los mismos sueños y las mismas frustraciones.

Guerreros y cautivas

Guerreros y cautivas
6,4/10
Ambientada en 1880, durante la última etapa de la Conquista del Desierto en un fuerte en la Patagonia, la esposa francesa de un coronel mantiene cautiva a una indígena para civilizarla.

Pobre mariposa

Pobre mariposa
6,3/10
Clara Somolof, la locutora de radio más famosa de Argentina, casada con un prestigioso cirujano y madre de tres hijos, recibe la noticia de la muerte, en extrañas circunstancias, de su padre, Boris, un ruso de raza judía, periodista muy conocido en los ambientes políticos bonaerenses y del que Clara llevaba muchos años alejada. Boris luchaba, desde los años treinta, contra el nazismo y ahora, terminada la II Guerra Mundial, consumado su asesinato, Clara recibe de una manera misteriosa la relación de los jerarcas nazis que se han infiltrado en Argentina. Allí estaban Eichman, Menguele, Borman... Clara fue asesinada el 16 de octubre de 1945.

El verano del potro

El verano del potro
6,2/10
En plenas vacaciones en el campo, un niño se hace amigo del hijo del capataz del lugar. La amistosa relación de ambos entra en crisis cuando el abuelo estanciero le regala un caballo a su nieto.

Nunca estuve en Viena

Nunca estuve en Viena
6,2/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 13/04/1989
Comienza el año 1910 y Buenos Aires prepara los fetejos del Centenario de la independencia Argentina. El pais se va para arriba dicen, y se augura un futuro promisorio. Asi tambien lo vive Doña Carlota Garcia Dubourg, fiel representante del conservadurismo porteño que vive en una casa en las afueras de la ciudad a cargo de cuatro nietos huerfanos: Adela, Eugenia, Carmen e Hipolito. Con motivo de esta celebracion vuelven a Buenos Aires el tio Marcelo, hijo de Carlota acompañado por Jose, hijo del jardinero de esta familia, convertido en un importante escenografo en Paris y convocado por el Colon para la mise en scene de Rigoletto.

Heroína

Heroína
7,1/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 29/06/1972
Una mujer, cuyo hermano murió electrocutado, debe superar el trauma psicológico que padece para poder sobrevivir.

Los gauchos judíos

Los gauchos judíos
7/10
La película recrea la llegada de un grupo de inmigrantes judíos que huyendo de la persecución de la Rusia zarista, establecieron las primeras colonias hebreas en la provincia de Entre Ríos, Argentina.

Conversaciones con mamá

Conversaciones con mamá
7,3/10
  • Género: ComediaDrama
  • Estreno: 15/04/2004
  • Personaje: Mamá
Rodada íntegramente en Buenos Aires y escrita por el propio Oves, explora la relación entre una madre y su hijo. Mamá (China Zorrilla) tiene ochenta y dos años, y su hijo Jaime (Eduardo Blanco), cincuenta. Él tiene mujer, dos hijos, casa, dos autos y una suegra que atender. Mamá se las arregla sola y sobrelleva su vejez con dignidad. Pero un día la empresa para la que trabaja Jaime lo deja en la calle por razones de ajuste. Esto lo lleva a tomar la decisión de vender un departamento en el que vive Mamá. Sus planes cambian cuando descubre que Mamá tiene un novio (Ulises Dumont), trece años más joven que ella, y con quien quiere quedarse a vivir en su departamento.

Cuatro caras para Victoria

Cuatro caras para Victoria
6,2/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 27/10/1992
  • Personaje: Victoria IV
Cuatro caras para Victoria es una película de Argentina filmada en colores dirigida por Oscar Barney Finn sobre su propio guion escrito en colaboración con el guion de Ernesto Schoo que se estrenó el 10 de diciembre de 1992 y que tuvo como actrices principales a Carola Reyna, Nacha Guevara, Julia von Grolman y China Zorrilla.

Triángulo de cuatro

Triángulo de cuatro
5,2/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 10/04/1975
En un matrimonio aburrido una modelo-fotógrafa atrae al esposo y un joven, a la mujer.

Sangre del pacífico

Sangre del pacífico
6,5/10
  • Género: Drama
  • Estreno: 12/11/2009
  • Personaje: Carmen

Actores relacionados